Si necesitas hacer la apostilla de algún documento es de vital importancia que conozcas dónde apostillar documentos y realizar el trámite de la forma correcta. Es por eso que en este artículo queremos explicarte cómo hacer este trámite y dónde y por qué es tan necesario en según qué casos.
¡Sigue leyendo y descubre dónde apostillan documentos!
Qué es este trámite
La apostilla de la Haya es el trámite por el cual se valida un documento en un país extranjero. Consiste en firmar y acreditar con un sello este documento.
Su particularidad es que solo pueden llevarla a cabo países firmantes del convenio de la Haya. Más de 120 países forman parte de este convenio. Si el país extranjero forma parte de esta lista, puedes hacer la apostilla, en lugar de la legalización, la versión más lenta burocráticamente hablando de este proceso.
Seguro que te interesa:
- Consejos para agilizar el proceso de legalización
- Errores comunes al solicitar la apostilla
- Requisitos para legalizar título universitario
- Requisitos para legalizar tu título de bachiller
- Qué documentos se pueden apostillar
- Dónde se apostillan las actas de nacimiento
- Cómo apostillar los antecedentes penales
- Cómo la legalización de documentos facilita el proceso de emigración
Qué documentos necesitan esta validación
Antes de saber dónde se apostillan documentos es importante que conozcas si el documento que quieres tramitar es válido para este proceso.
Los documentos que pueden ser apostillados son:
- Certificado de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Títulos universitarios
- Documentos de notaría
- Autorizaciones
- Documentos judiciales
Requisitos para hacer la apostilla
Antes de saber dónde se apostilla debes asegurarte que cumples todos los requisitos para su validez.
Cuando quieres apostillar, necesitarás:
- Documento original en buen estado.
- DNI o Pasaporte para identificar
- Formulario de solicitud
- Traducción jurada del documento. No vale con una traducción cualquiera.
Dónde puedo apostillar un documento
Por fin llegamos a la cuestión: dónde legalizar un documento en su versión apostilla.
Pues para responder a esta pregunta tienes que saber que existen dos vías principales para apostillar un documento.
- Presencial: la vía tradicional es pedir cita previa en el Ministerio de Justicia, esperar a la fecha, y dirigirte allí para esperar la cola y hacer el trámite correspondiente.
- Online: en Legaliza tu Título ofrecemos el apostillado desde tu casa, de forma completamente online, solo rellenando un sencillo formulario.
Cómo se lleva a cabo el proceso
Ahora que sabes de la Apostilla de la Haya y dónde se hace debes conocer cómo llevamos a cabo este proceso:
- Rellena el formulario que encontrarás en el botón más arriba
- Introduce los datos personales así como el documento que quieres apostillar.
- Te contactamos y te explicamos todo el proceso y cuánto tardará
- ¡Y listo!
No tendás que presentar la solicitud y esperar a ver qué te dicen, ni tendrás que ir a recoger el documento. Simplemente contactando con nosotros lo haremos todo online, desde el proceso inicial hasta la obtención del documento.
¿Fácil, verdad? Es la mejor forma de conseguir tu apostillado sin recurrir a grandes esperas que, desgraciadamente, sufrimos en nuestra admistración pública.
Si tienes urgencia por conseguir tu apostilla, ¡aquí tienes la solución! En menos de lo que te imaginas tendrás tu documento legalizado y listo para presentar a las autoridades del país extranjero.
¡Rellena el formulario y consigue la legalización desde tu sofá!
¿Quieres saber más sobre legalización y apostilla? ¡Quédate en nuestro blog!