¿Te han pedido el apostillado de tu certificado de nacimiento? Esto es muy posible si vives en otro país y estás en medio de un trámite como una boda. Sin embargo, probablemente no sabes dónde se apostillan las actas de nacimiento.
En este artículo queremos contarte dónde se puede apostillar un acta de nacimiento repasando para qué sirve este tipo de documento y qué es.
Qué son las actas de nacimiento
Antes de hablar sobre dónde apostillan las actas de nacimiento repasemos exactamente qué son las actas de nacimiento.
Un acta de nacimiento, también conocido como certificado de nacimiento, es un documento que recoge los datos del nacimiento de una persona.
Se incluye la fecha de alumbramiento, el lugar tanto particular como de ciudad, provincia y país, los nombres de los progenitores, etc. Todos los datos que recogió en su momento el Registro Civil.
Así se recoge todo lo que tuvo que ver con el día del nacimiento de una persona.
Hay que diferenciar entre certificado de nacimiento como tal y certificado literal de nacimiento. Aunque parezcan lo mismo no lo es exactamente.
El certificado literal de nacimiento es una copia exacta del acta de nacimiento original, donde se recogen TODOS los datos sin excepción. No se omite nada, ni siquiera datos que se escribieron sobre la marcha en aquel momento. Por tanto, es como tener el documento en el mismo día en que ocurrió.
Por su parte, el certificado de nacimiento como tal es un documento donde se recoge lo principal resumido del acta original. Es decir, no vienen datos extras improvisados, solo lo importante como: el nombre, la fecha, los progenitores, etc.
Pero la pregunta era: ¿dónde se apostilla un acta de nacimiento? Vamos a resolverlo en breve.
Por qué hay que apostillar las actas de nacimiento
Antes de detenernos en la respuesta de en dónde se apostillan las actas de nacimiento, quizá te estés preguntando por qué hay que pasar por ese proceso burocrático para un acta de nacimiento.
Las actas de nacimiento se apostillan en casos donde estas sean necesarias en otros países. Por ejemplo, si te vas a casar con tu pareja en un país extranjero es muy probable que os pidan a ambos el certificado de nacimiento. En el caso de la persona extranjera, no podrá mostrar su certificado de nacimiento sin haberlo apostillado, ya que legalmente no será válido para el sistema judicial del país donde se encuentra actualmente.
Lo mismo sucede en otros casos como la obtención de un documento de identidad en el extranjero, entre otras situaciones.
Dónde se apostillan las actas de nacimiento
Vamos al asunto de este artículo: ¿dónde se puede apostillar un acta de nacimiento?
Pues actualmente para responder a la pregunta de en dónde se apostilla un acta de nacimiento tienes dos opciones principales:
Opción tradicional
Para la opción de siempre debes dirigirte al Ministerio de Justicia. Este se encuentra en Madrid y desde allí, esperando la cola necesaria, puedes presentar el acta de nacimiento y esperar a los procesos pertinentes para la obtención del apostillado.
Cuentan con una plataforma online, sin embargo, no puedes solicitar el apostillado del certificado de nacimiento de esta forma (otros documentos sí).
Esta opción es bastante incómoda porque si estás ya viviendo en otro país y necesitas el apostillado desde España, no vas a poder dirigirte hasta el Ministerio.
Opción online
La forma más rápida y eficaz de poder apostillar un acta de nacimiento es con Legaliza Tu Título.
Contamos con un servicio completamente ONLINE donde desde el sofá de tu casa obtienes el apostillado. Sin esperas, ni colas, ni tener que viajar a Madrid si no eres de allí.
Estés donde estés tendrás tu apostillado.
¿Quieres saber más sobre apostillado? ¡Quédate en nuestro blog!