cómo apostillar un acta de matrimonio

Cuando nos vamos a vivir a otro país, ya sea para trabajar o para conseguir otros trámites como la nacionalidad, es necesario llevar todos los papeles en regla. Si estás casado tendrás un certificado de matrimonio y, por tanto, deberás demostrar en el nuevo país que ese es tu actual estado civil. Por ello, en este artículo te vamos a explicar cómo apostillar un acta de nacimiento, un trámite imprescindible para que tu documento sea completamente válido.

¡Sigue leyendo y descubre cómo se legaliza un acta de matrimonio!

Qué es un acta de matrimonio

Un acta o certificado de matrimonio es un documento que acredita el matrimonio legal entre dos personas. Es decir, es donde viene el registro de las dos personas que han contraido matrimonio.

Es un documento imprescindible en tu propio país para numerosos asuntos como

  • Acreditar que estás casado ante cualquier institución
  • Conocer datos extras del otro cónyuge que no sabes, como por ejemplo hijos.

Para poder vivir en el extranjero y que tu acta de matrimonio sea igual de válida que en el país de origen debes realizar una legalización y/o apostilla de este mismo documento.

Seguro que te interesa:

Para qué sirve este trámite

cómo legalizar acta de matrimonio
El certificado de matrimonio permite conocer la condición de los cónyuges.

Antes de explicarte cómo apostillar acta de matrimonio es importante que entiendas la importancia de este trámite.

Además de para los usos que hemos nombrado antes, el acta de matrimonio es imprescindible para cierto papeleo que tienes que completar si te vas al extranjero.

Por ejemplo, si vas a pedir la nacionalidad del país y estás casado en otro, tendrás que documentarlo con este certificado.

El problema es que no vale solo con presentar tu documento de siempre y ya está. Para que sea válido legalmente en el otro país hace falta una legalización y/o apostilla del mismo. Este trámite se realiza para dar validez a los documentos y que se ajusten al sistema legislativo del país meta.

Es decir, aunque un acta de matrimonio sea lo mismo formalmente en tu país de origen que en tu país meta no significa que tengan la misma validez.

Al ser un documento oficial podría haber diferencias en la legislación que convirtieran tu documento en problemático.

Lo mismo sucede con el idioma, por eso es importante contar con un traductor jurado online que traduzca el documento de forma legal.

Cómo legalizar acta de matrimonio

Para saber cómo apostillar certificado de matrimonio es importante primero que sepas qué trámite te toca: ¿legalización o apostilla?

Si no sabes la diferencia, te la explicamos:

  • Qué es legalización: el proceso por el que se valida un documento extranjero en otro país. Es el reconocimiento oficial de ese documento y acredita que es válido para el sistema legislativo del nuevo país.
  • Qué es apostillar: es lo mismo, pero para una selección de países firmantes del convenio de la Haya. Su mayor diferencia es que es un trámite mucho más rápido, ya que tiene menos pasos burocráticos gracias al convenio.

Diferencia entre legalizar y apostillar

¿Entonces qué te toca a ti? Tendrás que consultar la lista de países firmantes del convenio de la Haya para saber si el país al que vas a viajar está en la lista. Si lo está, te toca apostilla. Si no, legalización.

Pero la pregunta ahora ¿y cómo legalizar el acta de matrimonio exactamente? ¿Qué hay que hacer?

Pues tienes dos vías principales:

  • Presencial: puedes visitar el Ministerio de Justicia con previa cita previa y esperar la cola para solicitar tu documento legalizado.
  • Online: con Legaliza Tu Título podrás tener tu legalización o apostilla de forma online sin salir de tu casa solo rellenando un sencillo formulario.

Ya sabes cómo legalizar un acta de matrimonio y todas las ventajas que tiene. ¿Ya has hecho tu trámite?

¿Quieres saber más sobre legalización y apostilla? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?