cómo la legalización facilita el proceso de emigración

Emigrar es un proceso complicado tanto a nivel personal como a nivel burocrático. Por lo personal nosotros solo podemos darte ánimos en tu decisión. Pero por la parte burocrática podemos hacer más y, por ello, en este artículo te queremos ilustrar sobre cómo la legalización de documentos facilita tu emigración.

Te explicaremos qué documentos necesitas legalizar, por qué es necesario y cómo llevarla a cabo.

Por qué es importante la legalización de documentos

La legalización de documentos facilita el proceso de emigración porque es un trámite obligatorio al irte a otro país si quieres hacer vida normal allí.

La legalización es el proceso por el que un documento expedido en tu país de origen se convierte en válido legalmente hablando en el país de destino. Este proceso también puede llevarse a cabo a través de lo conocido como Apostilla de la Haya, que es exclusivo de una serie de países, pero que agiliza el trámite.

Aprende más sobre la legalización y la apostilla y sus diferencias:

Realizar este trámite es una obligación como migrante en otro país y es de vital importancia porque:

  • Valida tu presencia internacionalmente: Al hacer este trámite, tus documentos son reconocidos y aceptados en el país de destino. Esto es necesario para trámites específicos como la obtención de visas, permisos de trabajo o residencia.
  • Evita retrasos: en un proceso burocrático siempre hay retrasos, pero si encima son de migración, aún más. Si desde antes de viajar al extranjero los tienes todos en reglas, no tendrás ningún tipo de problema y todo avanzará con fluidez.
  • Cumple con la ley: cada país tiene sus regulaciones, por eso debes adaptar tus documentos a dicho país.
  • Te da credibilidad desde el minuto 1: al tenerlo todo preparado desde el principio, das confianza a las autoridades de que tienes interés y de que quieres tener todo en regla.

Documentos que necesitas legalizar

cómo la legalización facilita la emigración

Ya sabes por qué es importante este proceso y cómo la legalización de documentos facilita la emigración, pero ¿qué documentos son los que necesitas legalizar y/o apostillar?

Los documentos principales que tienes que legalizar y/o apostillar son:

  • Títulos universitarios y no universitarios: si quieres estudiar o directamente trabajar te los van a pedir.
  • Certificado de nacimiento y matrimonio: para el visado y en caso de residencia prolongada.
  • Antecedentes penales: para evitar el paso de delincuentes y asegurarse que tu historial está limpio.
  • Documentos comerciales: para abrir un negocio o transferir una empresa.
  • Documentos de notaría: para representaciones legales en el extranjero.

Obtén más información:

Cómo legalizar mis documentos antes de migrar

Ahora que ya sabes todo sobre este proceso te falta lo más importante: ¿cómo llevar a cabo el trámite de apostillar documentos en España?

Tienes dos vías principales:

  • Tradicional presencial: debes dirigirte al Ministerio de Asuntos Exteriores pidiendo cita previa y esperando la cola necesaria para conseguir tu trámite. Esto puede llevarte desde unos días a unos meses, según cuando puedas coger cita. Si tienes prisa por tu viaje, no es la mejor opción.
  • Online con Legaliza tu Título: la mejor forma de obtener tu legalización o apostilla es con nosotros, ya que te llevamos a cabo el trámite sin salir de casa, completamente online y sin preocupaciones ni colas. ¡En unos días tendrás todos tus documentos legalizados!

¿No sabes bien cuál es el trámite que te corresponde? Es más fácil de lo que parece. Solo tienes que consultar si tu país está en la lista de países firmantes del convenio de la Haya que te enlazamos y descubrirás si es un proceso u otro. ¡Y sea cual sea te lo hacemos nosotros!

Consejos finales

Ahora que ya sabes cómo la legalización de documentos facilita la emigración, queremos darte unos consejos extras para que no te pille el toro y que te vaya muy bien en tu nueva estancia:

  • No te olvides de informarte bien. En Legaliza tu Título estamos para informarte al 100% de todo el proceso y de todo lo que necesites saber para tu gran cambio de vida. ¡No dudes en preguntarnos!
  • ¡Solicita tu documentación con suficiente antelación! Te recomendamos que lo solicites meses antes de tu viaje porque aunque te enviamos los documento con la mayor brevedad puede que los necesites antes de tiempo ¡y no querrás un problema con las autoridades antes de ni siquiera marcharte!
  • Una vez tengas todos los documentos legalizados, ¡no te olvides de ordenarlos y llevarlos bien preparados en tu viaje!

¿Y tú? ¿Ya tienes preparados tus documentos? ¡Cuéntanos en comentarios!

¿Quieres saber más sobre legalización de documentos? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?