Hacer la apostilla o la homologación es un proceso imprescindible cuando te vas a vivir a otro país. Pero, como todo trámite burocrático, supone un tiempo perdido por su lentitud en el proceso. Es por eso que en este artículo queremos darte los mejores consejos para agilizar el proceso de apostilla y homologación y que no tengas que sufrir por el tiempo.
Consejos para la apostilla
La apostilla es un proceso más rápido que la legalización gracias al convenio de la Haya y que los países ya tienen acuerdos.
Sin embargo, no quita que el proceso tradicional sea bastante lento.
Los mejores consejos para agilizar la apostilla que te podemos dar son:
- Infórmate bien de qué documentos se pueden apostillar y qué no. Si quizá tienes un documento preparado para ello y no necesita apostilla, estás perdiendo el tiempo
- Lee bien todos los requisitos para legalizar un título universitario u otros documentos ya que así cuando vayas a hacerlo estarás preparado con todo y no necesitarás ir a buscar algo que se te escapaba.
- Planifica bien los tiempos. No dejes para el día de antes de marcharte la apostilla. Te recomendamos que, aunque en unos días está resuelta, lo hagas con meses de antelación por si surge algún problema o error.
- Deja la apostilla en manos de profesionales. ¿Y si en lugar de llevar a cabo el trámite con su posibilidad de error no le dejas hacer la apostilla a un profesional de forma completamente online y desde casa?
Te puede interesar:
- Cómo la digitalización ha cambiado el proceso de legalización
- Dónde apostillar documentos urgentemente
- Errores comunes al solicitar la apostilla
- Requisitos para legalizar tu título de bachiller
- Qué documentos se pueden apostillar
- Dónde se apostillan las actas de nacimiento
- Cómo apostillar los antecedentes penales
- Cómo la legalización de documentos facilita el proceso de emigración
Consejos para agilizar la homologación
La homologación es un proceso inevitable para todos aquellos que han estudiado carreras con profesiones relacionadas con la salud o el derecho. Agilizar este trámite es fundamental para poder trabajar de lo que tanto te ha costado conseguir en otro país sin necesidad de esperar mucho tiempo para conseguir ese contrato.
Nuestros mejores consejos son:
- Reúne toda la información sobre la legislación del otro país. Así sabrás qué diferencias hay entre tu titulación y la de allí.
- Mira bien qué se requiere para la homologación. ¿Pasaporte? ¿Tasas? Así, en el momento de la solicitud
- No te olvides de hacer la traducción jurada de tu título para que sea aceptada en el proceso. ¡No vale con una traducción hecha por ti!
- Deja que un experto se encargue de la homologación. La forma más segura de que no se te olvide nada y no cometas ningún error.
Te puede interesar:
Ahora ya sabes todos los consejos para agilizar el proceso de apostilla y homologación que podemos darte.
No te olvides que son trámites imprescindibles si quieres ir a vivir a otro país. Es por ello que debes pensar en hacerlo con la máxima cautela y no dos días antes de marcharte corriendo sin mirar nada.
El mejor consejo general que te podemos dar es que lo realices con suficiente tiempo, a ser posible unos meses antes. Así, ante cualquier imprevisto podrás resolverlo sin estrés ya que aún te faltaría tiempo para marcharte.
¡Y ante cualquier duda confía en un profesional como Legaliza Tu Título! ¡Que estamos aquí por algo!
¿Quieres saber más sobre apostilla u homologación? ¡Quédate en nuestro blog!