Cuando te planteas qué estudiar se te vienen muchas opciones a la cabeza. Es normal, es tu futuro y tienes que saber bien qué te va a tocar realizar como profesión. Entre esas opciones, si estás aquí, es porque se te ha pasado por la cabeza trabajar en un banco, ya sea porque has visto a algún familiar allí y sabes sus ventajas o simplemente porque vas de vez en cuando al banco y sabes que esto es lo que te gustaría hacer. Por lo que sea, estás en el artículo adecuado, ya que te vamos a explicar qué estudiar para trabajar en un banco y lograr tu objetivo.
Economía
Una de las primeras opciones que vienen a la cabeza al contestar qué se estudia para trabajar en un banco es economía. Es de las carreras más directas para acceder a esta profesión.
En ella, aprenderás cómo funcionan los mercados financieros y, por supuesto, de macroeconomía y microeconomía. Así, en un futuro banco, podrás llevar a cabo trabajos de análisis de riesgos, estudios de mercado o previsiones económicas.
Por qué estudiar esta carrera
- Base sólida en finanzas y economía, con su respectivo análisis
- Posibilidad de ser analística o consultor
Salidas más comunes
Analista financiero, economista o asesor de inversiones
Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Otra de las opciones de qué hay que estudiar para trabajar en un banco es la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE). Como su nombre indica, en esta carrera se aprende a gestionar una empresa en todos sus ámbitos, desde la contabilidad a los recursos humanos.
Por ello, esta carrera te permite lograr objetivos relacionados con la gestión y el liderazgo en un banco, si es lo que te gustaría hacer.
Por qué estudiar esta carrera
- Versatilidad de salidas dentro del banco
- Posibilidad de acceder a cargos directivos o ejecutivos
Salidas más comunes
Gerente de banco, analista de operaciones, ejecutivo bancario.
No te olvides que si quieres estudiar estas carreras en el extranjero primero debes legalizar y/o apostillar tu título de bachillerato. En Legaliza Tu Título te lo hacemos online y cuando menos te lo esperes lo tienes en tus manos. ¡Fácil y rápido!
Finanzas y contabilidad
La carrera de Finanzas y Contabilidad es otra de las respuestas a la pregunta de para trabajar en un banco qué hay que estudiar. Sin duda, es la opción más específica, aquella que está preparada precisamente para tu objetivo profesional.
Esta carrera te permite manejar inversiones, gestionar riesgos financieros o tomar decisiones basadas en datos, que son tareas imprescindibles para un banco.
Si lo que quieres más de trabajar en un banco es precisamente manejar el dinero y las inversiones, esta carrera te acercará a lo que buscas.
Por qué estudiar esta carrera
- Especialización en gestión y asesoría de dinero
- Posibilidad de entrar en banca de inversión o banca
- Gran demanda de roles de gestión financiera.
Salidas más comunes
Asesor financiero, analista de inversiones, contador en banco, asesor fiscal.
Seguro que te interesa:
Derecho
Una de las opciones más indirectas pero más interesantes de qué carrera estudiar para trabajar en un banco es Derecho. Aunque en sí la carrera no está enfocada para trabajar en una sucursal bancaria sino en abogacía, es interesante si te quieres abrir más puertas que solo las de un banco.
En esta carrera puedes estudiar la regulación financiera y el cumplimiento de las normas, una parte fundamental si quieres trabajar con la propia economía de un país.
Actualmente los abogados especializados en derecho financiero son muy demandados.
- Conocimiento legal valioso para evitar riesgos y posibles sanciones
- Puertas abiertas en caso de no querer o poder trabajar en un banco
Salidas más comunes
Abogado especializado en derecho financiero o asesor legal bancario
Ingeniería (industrial o de sistemas)
Dentro de un banco, también son necesarias las soluciones digitales y la automatización de procesos. Por eso, otra opción de qué carrera se estudia para trabajar en un banco es Ingeniería, concretamente Industrial o de Sistemas.
Con lo que aprendes en una de estas carreras puedes ocupar roles de gestión de proyectos, análisis de datos o desarrollo de tecnología financiera.
Por qué estudiar Ingeniería
- Gran demanda digital en la banca.
- Posibilidad de trabajar en la optimización de procesos o en ciberseguridad.
Salidas más comunes
Analista de procesos, gerente de proyectos o especialista en banca digital.
Matemática
¿Cómo no vas a saber de matemáticas trabajando en un banco? Es como si un redactor no supiera escribir sin faltas de ortografía. Es por eso que otra de las opciones de qué se debe estudiar para trabajar en un banco es la carrera de Matemáticas.
Esta carrera te permite gestionar riesgos, evaluar inversiones y desarrollar productos financieros complejos.
Por qué estudiar esta carrera
- Alta demanda en análisis de datos y riesgo
- Oportunidades en áreas técnicas y especializadas
Salidas más comunes
Analista cuantitativo, gestor de riesgos, especialista en productos derivados.
Ahora ya sabes qué se estudia para trabajar en el banco y por qué podrías estudiar estas carreras si es tu objetivo profesional.
¿Cuál te ha gustado más? ¿Hemos respondido tu pregunta de «qué debo estudiar para trabajar en un banco»? ¡Cuéntanos en comentarios!
¿Quieres saber más sobre estudios para tu futuro? ¡Quédate en nuestro blog!