qué estudiar para ser empresario

Ser empresario es el sueño de muchos; llevar tu propio proyecto, tu propia gestión, tus propios pensamientos y tu propio dinero es algo a lo que muchos aspiran. Si ese es tu caso es normal que te preguntes qué es lo que puedes hacer para llegar a eso que tanto aspiras. Es por eso que en este artículo queremos ayudarte con esta decisión explicándote qué estudiar para ser empresario y lograr tus objetivos personales.

Concretamente te damos 5 opciones de caminos para poder llegar a tus aspiraciones y conseguir el éxito en la vida.

¡Sigue leyendo y descubre qué hay que estudiar para ser empresario!

Administración de empresas

La forma clásica y en principio más directa de qué se estudia para ser empresario es administración de empresas. Esta carrera, conocida en España como ADE, es la carrera más específica para aprender a gestionar una empresa en todas sus facetas:

  • gestión de equipos
  • estrategias empresarial
  • gestión de contabilidad
  • marketing para promoción

De todo un poco es lo que estudias en esta carrera pero te lleva muy cerca de tu sueño.

Economía

Otra opción a qué carrera estudiar para ser empresario es economía. Aunque no sea la forma más directa, sí que es una forma de acercarse al mundo empresarial ya que con esta carrera comprendes cómo funciona el mercado global, las diferentes políticas gubernamentales y las tendencias económicas que en el futuro afectarán a tu negocio.

Es por eso que tener información sobre datos más previsiones económica te ayudar a prevenir situaciones tanto buenas como malas en tu empresa.

En esta carrera puedes aprender a:

  • analizar el mercado
  • identificar tanto la macroeconomía como la microeconomía
  • tomar decisiones con datos cuantitativos

Te puede interesar:

Ingeniería

qué hay que estudiar para ser empresario
Estudiar es importante, seas empresario o no.

Además de para construir nuevas herramientas y dispositivos, la ingeniería es una respuesta a tu pregunta «qué estudiar si quiero ser empresario». Esto es porque la ingeniería no deja de ser unos estudios de desarrollar y para crear una empresa también hay que desarrollar una idea. Es por esto que un ingeniero es un buen empresario.

  • Desarrollo de productos únicos (¡destaca en el mercado con tus creaciones!)
  • Mejora de las operaciones empresariales
  • Soluciones prácticas a problemas complejos gracias a una mente más crítica.

Marketing

Aunque por ejemplo la carrera de ADE incluye conocimientos de marketing, estudiar la propia carrera de marketing es otra opción a qué estudiar si quieres ser empresario.

Esta carrera te enseñará las herramientas para entender las necesidades de los consumidores, cómo crear campañas efectivas y, por supuesto, posicionar tu negocio en el mercado. Es decir, te dará habilidades imprescindibles para escalar tus negocios. ¡Cualquier empresario necesita aunque sean las habilidades más básicas de marketing!

Por ello, es importante que tengas en cuenta las siguientes características que un empresario debe conocer sobre marketing:

  • Investigación de mercado: tienes que saber cuál es tu público objetivo y sus necesidades.
  • Marketing digital: hoy en día si tu negocio no tiene presencia online, no existes.
  • Branding: tienes que saber construir una marca sólida y confiable para crecer cada vez más.

Emprendimiento

Aunque no existe una carrera como tal así existen muchos programas específicos diseñados para emprendedores. En estos programas se enseña explícitamente cómo iniciar tu propio negocio y, además, adquieres conocimientos y habilidades prácticas desde el inicio como son:

  • Perfección de tu propuesta de valor
  • Estrategias de crecimiento
  • Liderazgo

Extra: ¿hace falta un título universitario para ser empresario?

Ya te hemos respondido a la pregunta qué carrera se estudia para ser empresario, pero ¿realmente hace falta tener una carrera para serlo?

La realidad es que es una buena opción para tener unos estudios superiores y, además, estar más cerca de tus objetivos. Sin embargo, NO es necesario tener una carrera para ser empresario.

Muchos grandes empresarios de la historia no tienen carrera universitaria y han logrado sus objetivos con perseverancia, innovación y errores.

No obstante, como hemos dicho, la carrera puede darte una ventaja competitiva al tener estudios superiores y, en caso de no marchar tan bien, tener salidas extras.

¿Vas a emprender en el extranjero? ¡No te olvides de que si tienes un título tendrás que legalizarlo o apostillarlo para poder hacerlo válido en otro país!

En Legaliza tu Título te lo ponemos fácil con un sencillo formulario completamente ONLINE

Ahora ya sabes al 100% qué estudiar para ser empresario. ¡Te deseamos muchos éxitos en tu camino!

Pero antes cuéntanos en comentarios qué es lo que planeas hacer tú. ¿Cuál es tu proyecto? ¡Nos interesan emprendedores como tú!

¿Quieres saber más sobre estudios? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?