El sueño de muchos estudiantes es acabar la carrera y trabajar de lo que les gusta, pero si es desde casa, mejor. El trabajo remoto está cada vez más extendido, y ya son muchos los que sueñan con un trabajo así. Y es normal, el poder trabajar en pijama, sin atascos y sin oficina es muy motivador. Es por eso que ahora que te estás preguntando «qué puedo estudiar para trabajar desde casa» te vamos a responder en este artículo.
No vas a salir de esta página sin saber qué estudiar para trabajar remoto en el futuro y poder ganarte la vida sin salir de tu zona de confort.
Carreras de tecnología
Para responder a «qué puedo estudiar para trabajar online» la primera recomendación que te podemos dar es estudiar carreras de tecnología. Sin duda son el trabajo más online que existe actualmente y por el que encontrarás miles y miles de ofertas en la categoría de «en remoto».
Por ello, ni te lo pienses cuando te plantees querer trabajar en remoto en el futuro. Si estudias una de las siguientes especialidades, lo tienes asegurado:
- Programación y desarrollo de software: probablemente el perfil más buscado. Puedes crear apliaciones, webs o diferentes programas informáticos.
- Ciberseguridad: otro de los grandes buscados. La seguridad digital, precisamente por los entornos online, es cada vez más necesitado por las empresas. ¡Trabajo asegurado!
- Diseño web y UX/UI: dentro de la creación de webs, también puedes aprender a trabajar con la experiencia de usuario, vital para el crecimiento de estas webs.
Especialidades de marketing digital
Otra de las respuestas a qué estudiar para trabajar online es sin duda todo lo relacionado con el marketing digital. Como su propio nombre indica, se trabaja en un ámbito completamente online, por lo que el propio trabajo se puede realizar a distancia.
Las empresas cada vez requieren de mayor y mejor presencia en internet para incrementar los beneficios de sus negocios. Es por eso que especializarse en las siguientes áreas puede ser muy interesante para tu futuro trabajo remoto:
- SEO: posicionar una web en Google es un trabajo que puedes hacer perfectamente desde casa, ya que tu trabajo es analizar datos, buscar palabras claves y redactar contenido.
- Community manager: gestionar las redes sociales de una empresa, generando contenido, interactuando con la audiencia y midiendo resultados es un trabajo cada vez más aplicado desde casa.
- SEM y Social Ads: igual que lo anterior, pero con publicidad. Un trabajo igual de remoto que los anteriores.
Te puede interesar si además de trabajar en remoto quieres trabajar por el mundo:
Carreras de comunicación
No todas las carreras de comunicación son una oportunidad a una opción remota en el futuro, pero sí lo son algunas que particularmente se pueden hacer con un ordenador.
Si lo tuyo son las letras, también tienes la oportunidad de vivir de ellas desde tu casa gracias a las siguientes áreas:
- Periodismo: los periodistas no solo son los que vemos en los telediarios. También están aquellos que desde casa se la pasan investigando noticias y escribiendo. Ser periodista digital es una realidad.
- Redacción de contenidos y/o copywriting: relacionado con el marketing, pero sin necesidad al 100% de que tengas conocimientos de marketing, puedes dedicarte a redactar textos persuasivos o blogs en páginas webs. Esto permite posicionar a las webs gracias a tus dotes de escritura.
- Traducción e interpretación: quizá el área de interpretación no, pero en lo que respecta a la traducción escrita es algo que puedes hacer desde casa sin ningún problema. Solo necesitas un ordenador e internet (y saber idiomas).
Carreras de educación
Otra respuesta a qué estudiar para trabajar en casa son las carreras de educación. Esto es porque a día de hoy para realizar la enseñanza no hace falta estar en un colegio o academia principal, sino que existe la enseñanza online.
Si lo tuyo es enseñar, ahora puedes hacerlo desde casa sin ningún problema de varias maneras:
- Enseñanza de lo que has estudiado: puedes ayudar a otros en algunas materias que lleves. Tanto si te has especializado en esa materia o no, si has estudiado educación o profesorado es tu oportunidad. Puedes hacerlo tu trabajo principal y crear tu propio negocio o utilizarlo como forma de hacer clases particulares y ganarte un dinerillo.
- Consultorías y otros tipos de coaching: esto funciona si conoces otras especialidades fuera de lo «mainstream». Es decir, por ejemplo, si eres entrenador personal, ahora también puedes hacer consultas online y ayudar a otras personas allá donde estén.
- Enseñanza de idiomas: independientemente de la carrera que realmente has estudiado, puedes enseñar idiomas online. ¡Incluso tu lengua materna!
Carreras de diseño o montaje
Otra respuesta a qué estudiar para poder trabajar desde casa son las carreras de diseño o montaje. Es decir, aquellas carreras más artísticas, que desenvuelvan tu creatividad. Todo esto a día de hoy se puede realizar desde el ordenador:
- Diseño gráfico: la carrera estrella si eres de artes y quieres trabajar desde casa. Los diseñadores gráficos crean todo tipo de material visual para publicidad, webs y más. ¡Todo con un ordenador!
- Edición de vídeo: otra forma de trabajar desde casa con creatividad es si a ti se te da mejor los vídeos. Editar un vídeo ahora es una tarea imprescindible y altamente demanda por el auge de los vídeos en las redes sociales. Aunque también es válido para televisión o cine, si eliges esta vía tendrás trabajo asegurado desde casa.
Carreras de contabilidad
Como última respueta a «qué puedo estudiar para trabajar desde casa» se encuentran las carreras más enfocadas en los números y las empesas. Aunque no todas las modalidades te dan la oportunidad de trabajar desde casa, algunas te dan la oportunidad soñada como son:
- Contabilidad: hoy en día un contable puede trabajar desde casa controlando las finanzas a distancia.
- Consultorías de contabilidad: a igual que puedes llevar la contabilidad de una empresa desde casa, también puedes hacer consultorías online para ayudar a otras empresas a planificarse.
Resumen
Por si no te ha quedado del todo claro, te resumimos en esta tabla tus opciones* dependiendo de si eres de letras, ciencias o arte:
Si eres de letras… | Si eres de ciencias… | Si eres de arte… |
Periodismo | Programación | Diseño gráfico |
Redacción o copywriting | Ciberseguridad | Edición de vídeo |
Traducción e interpretación | Diseño web/UX | |
Enseñanza | Marketing digital (SEO, Redes, SEM) | |
Contabilidad |
*Algunas de estas especialidades mencionadas no son carreras como tal, sino que necesitarás especializarte con cursos y másteres.
¿Quieres saber más sobre otros estudios? ¡Quédate en nuestro blog!