tips para estudiar

Seguramente si estás aquí es porque estás cansado de no conseguir los resultados que esperabas en tus exámenes. Te cuesta ponerte a estudiar y cuando lo haces al final en el examen no se ve reflejado que has estado unas horas mirando tus apuntes. Entendemos la frustración que esto lleva. Por eso, en este artículo vamos a ayudarte con unos cuantos tips para estudiar y conseguir por fin aprobar esos exámenes y esas asignaturas que tanto te están costando.

Con estos consejos te ayudaremos a seguir un planning que de verdad te lleve al aprobado. Aunque sea sencillo, no te ofrecemos un aprobado sin esfuerzo. Tienes que trabajar duro para ello, las cosas no vienen solas.

¡Sigue leyendo y encontrarás los mejores tips de estudio para conseguir el aprobado que necesitas!

No seas estuDIAnte

Seguro que has escuchado alguna vez eso de «soy estudiante porque estudio el día antes». Pues si eres de esos estuDIAntes sentimos decirte que por eso no apruebas. Sí, puede que alguna vez te haya funcionado o puede que incluso conozcas a alguien a quien le ha ido bien con eso.

Pero no quiere decir que a ti te funcione o que sea el mejor método. A veces nos vemos apurados y podemos recurrir a métodos así pero, repetimos, esto no es lo más factible ni para aprender ni para todas las veces que quieras aprobar.

Lo mejor es lo que siempre hemos sabido desde pequeños: hay que tener un hábito de estudio. Debes pensar en estudiar prácticamente todos los días del curso. No, no decimos que te prepares para el examen de febrero en septiembre, pero sí que vayas repasando apuntes, haciendo las tareas al día… Y cuando queden una o dos semanas para el examen comenzar a estudiar en serio.

Esto es, por ejemplo, si para aprobar una asignatura tienes dos trabajos y un examen, no dejes para esas últimas semanas las 3 cosas. Ve haciendo el trabajo desde que te lo manden y para cuando lleguen esas semanas «solo» tendrás que estudiar el examen. Y adivina qué: ya tendrás algo aprendido de los trabajos. En muchos casos los trabajos son relacionados al contenido del examen, algo habrás tenido que investigar, por lo que ya llevas media lección aprendida.

Haz esquemas

tips de estudio

Un tip para estudiar para un examen esencial es hacerte esquemas. Puede que te dé pereza pero, amigo, ya te dijimos que no puedes aprobar sin esfuerzo.

Hacer esquemas tiene una serie de beneficios:

  • Repasas y entiendes lo que has dado: al hacer un esquema, ya sea de tus apuntes o de un contenido oficial como un libro o un documento que te ha dado tu profesor, estás leyendo y repasando los conceptos importantes. No puedes hacer un esquema y relacionar conceptos si no sabes qué son. Tendrás que leer y procesar la información. ¡Y sorpresa! Estarás estudiando sin darte cuenta
  • Ordenar la información te ayudará a retenerla: al tener que hacer flechas y unión de conceptos y, por tanto, tener que escribirlas te hará recordar lo que estás escribiendo. ¡Mínimo te sonará cuando ya vayas a estudiarla y memorizarla!

Opcional: te recomendamos que escribas a mano el esquema, te ayudará a retener la información gracias a escribirla con tus propias manos y ordenarla según lo que tu cabeza necesita (esto es opcional porque si funcionas mejor con un ordenador, es mejor que lo uses)

Seguro que te interesa:

Establece horarios

Otro de los tips de estudio y organización es establecer horarios, que va de la mano con la creación de hábitos. Es ideal que después (o antes según te toque) de clases repases lo que has dado, hagas las tareas o simplemente estudies, pero que siempre lo hagas en el mismo horario.

Por ejemplo, si sales de clase a las 15:00, y comes sobre esa hora, sobre las 16:30 puedes comenzar tu rutina de estudio. Te recomendamos que estés como máximo 2 horas, hasta las 18.30. A esa hora te espera la recompensa de la merienda (¡piénsalo así!).

Quizá te estés preguntando por qué solo 2 horas. ¿De verdad piensas que solo? ¿De verdad piensas que hay que estudiar 7 horas para aprobar? Eso sucede cuando estudias el día antes… Pero si tienes un hábito de estudio diario, especialmente un mes antes de comenzar los exámenes, entonces con un poquito al día lo tienes hecho.

Lo importante es que cada día avances un poquito. Y parar sí o sí después de esas dos horas.

Enfócate en un examen y no en todos

Cuando tienes muchos exámenes juntos en unas dos semanas es normal volverte loco y querer hacer de todo un poco. Aunque con una buena planificación esto podría funcionar, no es lo mejor que puedes hacer.

Uno de los mejores tips para estudiar y memorizar cuando tienes mil exámenes juntos es enfocarte en uno cada vez. Sí, da tiempo y sí, si lo haces bien, puedes llegar a todo.

Para imaginártelo, pongamos un ejemplo: tienes un examen el miércoles, otro el viernes y otros dos el jueves y el viernes de la siguiente semana.

  • Primero, debes establecer el tiempo que estudiarás para cada uno. No es lo mismo un examen que sabes que entra poco contenido o que tiene menos valor para la nota, que otro que cuenta toda la nota y tienes un temario completo.
  • Una vez que tengas establecido tus prioridades, comienza a estudiar el primero de los que tengas. Parece contradictorio a lo que hemos dicho, pero no lo es. Lo primero es ORGANIZARSE y saber cuál es la prioridad. Entonces continuar con el orden que tienes.
    • Así, si, por ejemplo, el primer examen es el más pequeño, y el segundo el más gordo, en unos días tendrás estudiado el primero, teniendo tiempo de sobra para repasarlo varias veces mientras estudias el siguiente. Y así con todo. Cuando llegue el martes previo tendrás repasado mil veces el del miércoles y, en caso de duda, dejas esa tarde para repasar a tope y ejemplificar un examen o así, y el miércoles, cuando acabes, haces lo mismo para el siguiente, ya que lo tendrás casi acabado. ¡Te garantizamos que esta es la clave del éxito!

Coge apuntes, aprovecha las clases

tip para estudiar para un examen

Otro de los tips para estudiar mejor es ir a clase. Sí, aunque sea escuchar a un profesor leer un powerpoint, o aunque sean las 8 de la mañana y no sepas ni cómo te llamas. No se trata de ir y quedarte dormido. Si no antender a toda la información que puedas retener de ahí. Sí, incluso de una clase de leer solo el powerpoint se puede sacar algo.

Te sonarán los conceptos, te sonará algún ejemplo que haya puesto el profesor o incluso te sonará alguna pregunta que haya hecho un compañero tuyo. En definitiva, tendrás algo de información en tu cabeza que cuando vayas a estudiar dirás: «¡Esto ya me lo sé!»

Por supuesto, no solo vayas de oyente, toda información, incluso la que puedas pensar que es inutil, apúntala. No te limites a copiar la info del powerpoint, coge cualquier información que te dé tu profesor, aunque sea anecdótica. Esto te ayudará a retener la información más seria o incluso acordarte de ello en el examen. Haz esto para que en tu examen acabes pensando: «¡esto lo vimos en clase!»

Estos son los mejores 5 tips para estudiar que podemos darte. De ti depende el esfuerzo que le metas para aprobar. ¡Esfuérzate mucho y lucha por ese aprobado, el resto lo tienes hecho!

¿Y tú? ¿Crees que tienes algún método de estudio?

¡Cuéntanos en comentarios!

¿Quieres saber más sobre estudios? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?