Lo sabemos. Acabar la ESO o el bachiller es un momento muy inquietante en tu vida. Es normal, acabas de pasar por una etapa segura, donde todo estaba ya planeado. Sin embargo, ahora toca dedicir por ti mismo cómo vas a seguir con tu vida. «No sé qué estudiar» es la frase estrella de las personas de tu edad (¡ni el más seguro se ha librado de pronunciar estas palabras!).
Tranquilidad. Es una decisión difícil, pero no imposible. ¡Todos la hemos tomado! Para que no te agobies más, en este artículo te proporcionamos algunos consejos para que tomes la decisión con calma y ¡elijas la mejor opción!
Sigue leyendo y descube cómo saber qué estudiar y tomar una buena decisión.
No te metas en cualquier cosa que no te guste
Probablemente el mejor consejo que te podemos dar ante tu «no sé qué estudiar» es que no te apresures a elegir lo primero que se te ocurre y, sobre todo, ¡algo que no te guste!
Una cosa es que evalúes escoger una carrera con salidas y otra es que te metas en una carrera donde lo vas a pasar mal. Piensa que son mínimo 4 años. ¿Te imaginas pasar 4 años de tu vida obligándote a estudiar algo que odias?
A no ser que evalúes tu futuro de otra manera y no te importe tener malestar para poder hacer una carrera que tiene posibilidades de buenas salidas, es mejor que no hagas esto.
Si bien estamos ante un mundo muy competitivo y cada vez es más difícil acceder a un buen puesto de trabajo, lo cual se incrementa en las carreras con pocas salidas, eso no quiere decir que debas guiarte solo por esto.
Reflexiona bien lo que te gusta. Más vale 4 años «perdidos» pero aprendiendo algo que te gusta, que 4 años de provecho pasándolo mal.
Porque ¿y si dejas la carrera a la mitad si no te gusta? ¿Y si al final te dedicas a eso para lo que has estudiado y te pasas la vida haciendo algo que no te gusta? No podemos darte mejor consejo para saber qué carrera estudiar que te guies por el corazón.
Tómate un año sabático
Para tomar la decisión anterior y en general conocer cómo saber qué carrera estudiar nuestra recomendación es que te tomes un año sabático.
¿Cómo voy a pasar de «no sé qué estudiar» a tomarme un año sabático? ¿Voy a ser un nini? ¿Voy a perder tiempo de mi vida?
Sabemos que te acabas de hacer estas preguntas cuando has leído nuestra frase. Pero déjanos explicarnos antes de nada.
Un año sabático es un año donde ni trabajas ni estudias como actividad principal y disfrutas de hacer otras actividades que, en otras condicione, no podrías hacer. Algunos piensan que es perder un año de tu vida, ¿pero por qué es perderlo?
Hacer un año sabático antes de la carrera es una muy buena idea para refrescar tu cerebro y tus ideas. Llevas muchos años estudiando sin parar, eres joven, ¿por qué no disfrutar?
Y no estamos hablando de irse de fiesta todos los días. Hablamos de tener un año de paz mental que te haga saber qué estudiar cuando no sabes qué te gusta, de qué es lo que quieres hacer con tu vida.
Un año de reflexión.
Te contamos más sobre tomarte un año sabático antes de la universidad
Evalúa las asignaturas que más te gustaban en el colegio
En este año sabático, o en el tiempo que te tomes para pensarlo, puedes reflexionar qué es lo que te gusta, como te hemos comentado. Pero «eso que te gusta» es muy ambiguo. Por eso te recomendamos que des un repaso a las asignaturas que tenías en el colegio.
¿Eras más de ciencias, de letras o de artes? ¿Te gustaba inglés? ¿Matemáticas? ¿O quizá tu asignatura favorita era plástica? Según lo que te gustara podrías evaluar si ampliar tus conocimientos en esas asignaturas y saber qué estudiar si no sabes qué estudiar.
Por ejemplo:
- Si te gustaba inglés –> podrías estudiar una filología, turismo, traducción o similares
- Si te gustaba matemáticas –> podrías estudiar la propia carrera de matemáticas o una ingeniería
- Si te gustaba conocimiento del medio –> podrías estudiar biología, ciencias naturales y todas sus ramas
- Si te gustaba plástica –> podrías estudiar bellas artes, dibujo, etc.
Recuerda que si te has sacado el bachillerato, debes tener tu título legalizado y homologado si desearas viajar a otro país y continuar tus estudios o trabajar allí.
En Legaliza Tu Título te agilizamos el proceso: online, sin esperas, y sin tener que hablar con nadie en ventanilla. Todo comodidades.
Evalúa un posible grado medio
Aquí la pregunta todo el rato es «no sé qué carrera estudiar», pero ¿has pensado que la clave está en que no sea una carrera? No todo el mundo tiene que estudiar una carrera, existen actualmente los grados medios y superior perfectos para entrar al mundo laboral más efectivamente.
Antes no tanto, pero actualmente la oferta de grados medios y superiores es cada vez mayor, por lo que no hay razón para ignorarlos.
Además, hoy en día también son más positivos para encontrar trabajo rápido que una carrera. ¿Y si te pasas al grado medio?
Te puede interesar:
Reflexiona si lo tuyo es estudiar o no
¿Y si la respuesta a «no sé qué estudiar» fuera que no estudies nada? A lo mejor no habías pensado en esto. Quizá tu entorno familiar te está presionando para que sigas estudiando. Eso está bien, porque se preocupan por ti.
Pero ¿y si lo tuyo no es estudiar? ¿Y si prefieres entrar ya al mundo laboral?
Esto no es una mala decisión siempre que venga del razonamiento y no de la pereza. Evalúa bien si se te da bien estudiar, si de verdad te apasiona algo o incluso si de verdad quieres dedicarte a algo toda tu vida o simplemente quieres encontrar el trabajo que haya.
Decidir esto también es fundamental si «no sé qué quiero estudiar».
Estos son los 5 consejos fundamentales que te ofrecemos para esa frase «no sé qué estudiar» que se repite en tu cabeza. Mucho ánimo con tu decisión. ¡Sea cual sea será la mejor!
¿Quieres saber más sobre estudios y sus trámites? ¡Quédate en nuestro blog!