Si estás pensando en realizar la apostilla de la Haya para poder realizar estudios o trabajar en el extranjero así como para tener todos tus papeles en regla tienes que saber algunas claves importantes sobre este proceso. En este artículo nos queremos centrar en una pregunta muy común: cuánto tiempo de validez tiene una apostilla en España.
Te respondemos a continuación, pero también en este mismo artículo te damos las razones por las que es importante que tengas en cuenta la expiración de este trámite así como los pasos que hay que dar para apostillar tus documentos.
¿Cuánto tiempo de validez tiene una apostilla en España?
La apostilla de la Haya nunca caduca o expira. Es un trámite que se hace una vez en la vida con un documento específico, ya sea título universitario u otro documento oficial como un certificado de nacimiento, y nunca deja de estar apostillado.
Sin embargo, la apostilla puede dejar de ser válida en un solo punto: cuando el propio documento se caduca. Si este documento tiene fecha de caducidad, entonces sí es posible que la apostilla pierda su validez, pero no por sí sola.
Te puede interesar:
- Cómo obtener una apostilla de urgencia
- Consejos para agilizar el proceso de apostilla y homologación
- Cómo la digitalización ha cambiado el proceso de legalización
- Dónde apostillar documentos urgentemente
- Errores comunes al solicitar la apostilla
- Requisitos para legalizar tu título de bachiller
- Qué documentos se pueden apostillar
- Dónde se apostillan las actas de nacimiento
- Cómo apostillar los antecedentes penales
- Cómo la legalización de documentos facilita el proceso de emigración
Por qué llevar a cabo este trámite
La apostilla de la Haya es un trámite inexpirable e imprescindible para poder vivir en otro país, ya que consiste en la validación legal de un documento en otro país.
Es decir, este trámite sirve para que cuando vayas a un país extranjero tus documentos sean aceptados en las instituciones oficiales al haber pasado un proceso de legalización.
Por ello, es imprecindible que hagas este trámite porque:
- Tus documentos son aptos legalmente en el país que desees
- Puedes trabajar o estudiar 100% en regla en el país que quieras
- Te ahorras la legalización, un proceso mucho más denso que este
“¿Pero la legalización no es lo mismo que la apostilla?” Sí y no. Tienen la misma finalidad, pero son diferentes procesos, ya que la apostilla solo se realiza entre países firmantes de la apostilla de la Haya, mientras que la legalización es para el resto de países fuera del convenio, siendo un proceso más lento por la limitada conexión burocrática en estos términos en estos países.
“¿Pero y cómo sé si el país al que voy está en el convenio?” ¡Muy fácil!
Para saberlo tienes dos formas muy simples:
- Método rápido: introduce tu país de destino en este país y descubre si está o no en el convenio.
- Método clave: Entra en nuestra lista de países firmantes de la apostilla de la Haya y busca el tuyo.
Paso a paso: cómo apostillar
Ya sabes cuánto tiempo de validez tiene una apostilla en España pero la pregunta siguiente es: ¿cómo se lleva a cabo este proceso?
Para hacerlo, tienes dos vías principales:
- Vía presencial: debes dirigirte al Ministerio de Asuntos Exteriores pidiendo cita previa y esperando la cola necesaria para conseguir tu trámite. Esto puede llevarte desde unos días a unos meses, según cuando puedas coger cita. Si tienes prisa por tu viaje, no es la mejor opción.
- Vía online: la mejor forma de obtener tu legalización o apostilla es con nosotros, Legaliza tu Título, ya que te llevamos a cabo el trámite sin salir de casa, completamente online y sin preocupaciones ni colas. ¡En unos días tendrás todos tus documentos legalizados!
En Legaliza Tu Título te lo ponemos fácil para tramitar la apostilla.
Rellena el formulario y sube tu documento.
Y ya está. Nosotros nos encargamos de llevarlo a los mejores notarios y a las autoridades competentes.
Nada más, solo esperar a tus documentos.
¿Quieres saber más sobre apostillar? ¡Quédate en nuestro blog!