Estudiar en el extranjero es una acción muy beneficiosa tanto para nuestro presente como para nuestro futuro. Y es que además de todos los beneficios de relaciones sociales y académicos también puede ayudarte a desarrollar habilidades como el liderazgo. Es por eso que en este artículo te queremos explicar cómo desarrollar habilidades de liderazgo en el extranjero y aprovechar tu estancia al máximo.
Comprende toda la diversidad cultural
La diversidad cultural está a la orden del día en todos los países de nuestra civilización globalizada. Es por eso que para desarrollar habilidades de liderazgo es importante que entiendas las culturas con las que un dia trabajarás. Investiga sus costumbres, valores y otras prácticas laborales que se lleven a cabo en ese entorno.
Esto es lo que se conoce como la inteligencia cultural (CQ), por la capacidad de adaptarse en otra cultura diferente a la tuya.
En tu experiencia en el extranjero puedes desarrollar fácilmente esta inteligencia integrándote al máximo en la vida diaria de este país.
Te puede interesar:
- Cómo convertir la experiencia de estudio en el extranjero en una oportunidad de futuro
- Por qué estudiar en el extranjero
- Cómo adaptarse a estudiar en el extranjero
- Métodos para aprender idiomas antes de estudiar en el extranjero
- Becas para estudiar en el extranjero
- Becas para estudiar inglés
- Cómo escribir un currículum extranjero para universidad (con editor)
- Cómo escribir carta de motivación (con editor)
- Cómo estudiar y trabajar en el extranjero
- Cómo trabajar en el extranjero
Mejora tus habilidades de comunicación
Sin buena comunicación no hay buen liderazgo. Es por so que además de desarrollar habilidades de comunicación en tu propio país, es fundamental mejorarlas en otro país, ya que requiere el aprendizaje de idiomas.
No solo se trata de saber otro idioma, sino de saber comunicarte y desenvolverte en diferentes situaciones con limitaciones del idioma. Así, en el futuro podrás comunicarte perfectamente cuando seas líder en una empresa.
Además, parte de adentrarte dentro de una nueva cultura es también entender la comunicación no verbal que varíe respecto a tu país de origen. No son los mismos gestos los que se hacen en España que en Italia. Lo que se hace aquí sin ninguna maldad, allí podría ser sinónimo de mala educación u ofensa.
Adaptarte a estas situaciones te ayudará a saber cómo desarrollar habilidades de comunicación en el extranjero.
Desarrolla una mentalidad global
¿Cómo se hace esto? Participando en todo lo que puedas. Prueba con programas de intercambio, Erasmus, y cualquier estancia en el extranjero que te permite vivir lo máximo posible en entornos multiculturales.
Con esto, tu mente irá adquiriendo habilidades de socialización y adaptación a situaciones que quedándote en el mismo país no podrían llevarse a cabo.
Ten una mente abierta
Esto es fundamental en cualquier ámbito, pero más aún en entornos multiculturales. Vas a encontrar nuevas ideas, nuevos enfoques, nuevas perspectivas, nuevas visiones, nuevas formas de entender la vida. En todas ellas, tendrás que escuchar y adaptarte para ser un gran líder en el futuro.
Obtén nuevas capacidades continuamente
La mejor forma de saber cómo desarrollar habilidades de liderazgo es manteniéndote continuamente al día. Para ello, renueva tus capacidades con curso, seminarios, coaching, etc. que te permita adentrarte en el mundo del liderazgo en el futuro.
¡Aprovecha tu estancia en el extranjero para todo!
¿Y tú? ¿Crees que tienes habilidades de liderazgo suficientes ya? ¿O necesitas explorarlas tanto en tu país como en otros?
¿Quieres saber más sobre estancias en el extranjero? ¡Quédate en nuestro blog!