Escribir un currículum siempre es algo que se nos traba porque no sabemos cómo “vendernos” bien. Pero cuando supone un paso en tu vida hasta el punto de irte a otro país a estudiar la responsabilidad de escribir un buen CV aumenta considerablemente. Por eso es que en este artículo te vamos a ayudar a crear tu currículum extranjero para universidad y lograr entrar en esos estudios que has estado tanto tiempo deseando.
¡Sigue las siguientes indicaciones y crea el currículum que tanto soñaste!
⚠️ ¡Tienes una práctica interactiva al final del artículo para que vayas practicando tu currículum en esta misma página!
No te olvides de leer también nuestro artículo para escribir cartas de motivación. ¡Lo vas a necesitar!
Datos personales
Es importante incluir tus datos personales, pero cada país variará sus requerimientos. Por ejemplo, en España mismo es innecesario a día de hoy colocar la dirección del domicilio, en EEUU nunca se pone y en otros países sí.
Nuestra recomendación es que no la pongas, porque es un dato innecesario, especialmente si te vas a cambiar de domicilio de España al país correspondiente (si ya tienes dirección nueva te lo puedes pensar).
Por ello, te recomendamos que incluyas en tus datos personales los siguientes datos de este ejemplo:
Nombre: Juan Pérez
Dirección: Madrid, España (solo la ciudad y el país en tal caso)
Correo electrónico: juan.perez@example.com
Teléfono: +34 600 *** *** ***
Según los estudios que vas a hacer, tus aspiraciones laborales y otros factores, ¡no te olvides de tus redes sociales!
Principalmente debes incluir tu LinkedIn, ya que es la red profesional en la que pueden ver tu perfil académico y todo lo que has hecho (tu valía profesional, en otras palabras).
Pero también puedes incluir tu Instagram, Twitter o Tiktok. Esto dependerá de a dónde postules y, sobre todo, del contenido que haces en estas redes. Si tu contenido es educativo o divulgativo, sería una muy buena estrategia. En cambio, si solo subes una o dos fotos puntuales personales, es innecesario mostrarlo.
Resumen personal
En un pequeño párrafo (insistimos en pequeño) debes presentarte, con tus ambiciones académicas/laborales y tus objetivos al postular en esta oferta de grado/máster o cualquier otro medio de educación.
Por ejemplo:
Aspirante a un Máster en Biotecnología con interés en la investigación genética. Busco contribuir al campo mediante estudios avanzados y colaboraciones en proyectos innovadores.
Amplia información antes de irte al extranjero:
Formación académica
Por supuesto, la parte más importante de tu currículum para el extranjero es la formación académica con la que cuentes. Incluye todo lo que hayas hecho, desde la educación promedio hasta cursos u otros estudios complementarios que sean de gran valor para lo que postulas.
Si has hecho de todo en algún tiempo libre que tuvieras, selecciona con criterio qué poner y qué no.
En el orden, dale prioridad a tus estudios superiores, por orden del más reciente al menos, y luego lo mismo con los estudios complementarios.
Ejemplo:
Máster en Biotecnología
Universidad de Madrid, España
Septiembre 2021 - Junio 2023
Grado en Biología
Universidad de Barcelona, España
Septiembre 2017 - Junio 2021
Curso en investigación genética
Universidad de Madrid, España
Octubre 2022 - Noviembre 2022
Recuerda que si quieres estudiar o trabajar en el extranjero debes apostillar o legalizar tus títulos universitarios antes de solicitar cualquier beca o matrícula. ¡Sin este trámite no aceptarán tus títulos!
En Legaliza Tu Título te lo ponemos fácil dándote la opción de conseguir tus documentos legalizados de forma online y de forma rápida (es decir, sin colas).
Experiencia profesional
Lo mismo que sucede con la experiencia académica, debes incluir por prioridad y por reciente.
⚠️ Si no tienes experiencia ninguna, incluye prácticas o voluntariados. Si aún así no has hecho nada, ¡no te preocupes! Estás postulando para la universidad en el extranjero, por lo que es normal que lo que has hecho y quieres hacer es formarte.
Ejemplo de experiencia profesional:
Asistente de Investigación
Laboratorio de Genética, Universidad de Barcelona
Enero 2020 - Junio 2021
-Realización de experimentos genéticos
-Análisis de datos y redacción de informes
Publicaciones y algún que otro proyecto
Una importante parte de tu currículum extranjero como estudiante es que incluyas publicaciones que hayas hecho. No hace falta haber escrito un libro (si lo has hecho, mejor), sino de publicaciones científicas o proyectos como el TFG o el TFM. Si son interesantes para tu postulación, te lo recomendamos encarecidamente.
Ejemplo:
Pérez, J., & Martínez, L. (2021). "Estudio de la genética de la resistencia a antibióticos". Revista de Biotecnología.
Proyecto: Desarrollo de un marcador genético para la resistencia bacteriana (Universidad de Barcelona).
Habilidad y competencias varias
Por supuesto, tu momento de mostrar todo lo que sabes (además de en la práctica) es en esta sección.
Demuestra todas las habilidades que tienes en tu campo. Y sí, aquí es donde van también los idiomas.
Pero además de eso, debes incluir actitudes que sean propias de ti (no hay que mentir) y que demuestren un gran poder para lo que postules.
Ejemplo:
Habilidades técnicas: PCR, secuenciación de ADN, análisis bioinformático
Idiomas: Español (nativo), Inglés (avanzado), Francés (intermedio)
Actitudes: buen trabajador en equipo, trabajo bajo presión, capacidad de análisis, enfoque en los detalles.
Consejos extras
Ahora que ya sabes cómo elaborar un currículum extranjero para la universidad es importante tener en cuenta estos últimos consejos que te damo:
- ¡Personaliza lo más que puedas! El currículum es tuyo y nada más que tuyo.
- Sé claro y conciso y no cuentes toda tu vida. Ve al grano y di lo que importa. Si los españoles juzgan esta imagen, imagina en otros países que para ellos eres “diferente”… Darías una mala imagen.
- Usa un diseño limpio y para nada recargado. A no ser que seas de diseño gráfico y quieras impresionar.
- ¡No te olvides que se lo estás enviando a un extranjero! ¡Haz tu CV en el idioma del país al que postulas e impresionarás! (pero también lo puedes hacer en inglés)
¡Crea tu propio CV extranjero online!
Escríbelo en inglés, en español, en turco… ¡En el idioma que sea!
Datos Personales
Resumen personal
Formación académica
Experiencia profesional
Habilidades
Vista previa del CV
Nombre Apellido
Dirección
Correo electrónico
Teléfono
Resumen personal
Escribe tu resumen personal aquí…
Formación académica
Incluye tu formación académica aquí…
Experiencia profesional
Incluye tu experiencia profesional aquí…
Habilidades
Incluye tus habilidades aquí…
¿Quieres saber más sobre curricula y formas de estudiar en el extranjero? ¡Quédate en nuestro blog!