como trabajar en el extranjero

Lo sabemos. Has terminado tus estudios, tienes esa sensación de libertad. No más exámenes, no más entregas de trabajo, no más TFG. Ya no tendrás que respirar profundamente al ir al despacho de un profesor. Todo lo malo se acabó. Es la hora de cumplir tu sueño: trabajar en el extranjero. Para eso has hecho esa carrera que tanto te ha costado. ¿El problema? Que no sabes ni por dónde empezar. Conseguir trabajo en tu país es difícil, solo imagina en el extranjero. Sin embargo hay formas de llevar a cabo tu sueño poquito a poquito. En este artículo te contamos cómo trabajar en el extranjero con 6 consejos que te acercarán al sí del trabajo de tu vida.

SIgue leyendo y descubre cómo trabajar en otro país con estos sencillos tips.

Trabajos en remoto para trabajar a otro país

Para saber cómo trabajar en el extranjero lo primero es comenzar con trabajos en remoto. Busca por internet algún trabajo que puedas hacer.

Lo sabemos, quizá no es este tu trabajo de ensueño. Quizá lo que tú quieras ser es guía turístico o quizá médico.

Pero para comenzar a tener contactos con empresas extranjeras es recomendable elegir trabajos que no requieran mucha experiencia y que se puedan hacer desde casa, te hayas mudado o no al nuevo país. Además, puedes ser freelancer, lo que te otorgará cierto prestigio para conseguir el primer trabajo físico una vez allí. Es la mejor forma de comenzar a saber cómo irse a trabajar al extranjero.

Trabajos en remoto que podrías hacer son:

  • Clases online
  • Traducción de pequeños textos (quieres vivir en el extranjero, ¡hablarás más de un idioma!)
  • Transcriptor
  • Asistente Virtual
  • etc.

Webs de trabajo de todos los rincones del mundo (¡LinkedIn!)

como buscar trabajo en el extranjero

Gracias al avance de internet, ya no hace falta irse directamente al nuevo país para ir puerta por puerta entregando CVs. Ahora tienes a tu disposición desde cualquier buscador miles de portales online donde poder echar tu currículum a cualquier empresa de cualquier lugar del mundo. Es la mejor forma de saber cómo buscar trabajo en el extranjero.

Así, puedes investigar las webs más demandadas del país a donde quieras ir y buscar, buscar y buscar y así sabes cómo postular a trabajos en el extranjero.

Una de las mejores, bien conocidas, y sin necesidad de mucha búsqueda por la red, es la red social LinkedIn. Ideal para encontrar las ofertas de trabajos que necesitas en todo el mundo, además de hacer contactos de aquí y allá. ¡Sobre todo de tu sector!

No te olvides de tu CV adaptado (¡Europass!)

Una forma de saber cómo conseguir trabajo en el extranjero es adaptar tu CV al país donde vas a postular. Si ya has encontrado la oferta que necesitabas, no le envíes el CV en español que le envías a todas las empresas españolas.

Adapta el CV a tu profesión, a los requisitos de la empresa, ¡y a los protocolos de dicho país!

Y, por supuesto, debes tener tu CV traducido al idioma meta. En caso de no conocer o no dominar del todo el idioma, deberías traducirlo al menos al inglés.

Webs como Europass hacen de este trabajo muy fácil. Con solo abrir una cuenta puedes crear tu CV en el idioma que quieras además del español. ¡Útil para saber como encontrar trabajo en el extranjero!

Clases de idioma (¡español!)

Otra forma de ir a trabajar a otro país bastante eficaz es dar clases de idiomas, especialmente español, ya que es tu lengua materna. Puedes empezar online desde tu hogar e ir cogiendo práctica. Luego puedes ir directamente al país y demostrar tu experiencia para que alguna academia que busque nativos te acoja.

¡Por supuesto también puedes vivir de freelance! Ya que esto es solo un comienzo de tu nueva vida, tú decides cómo llevarlo.

Es un trabajo hermoso donde otras personas conocen una lengua nueva además de una cultura diferente, que tú puedes mostrarle gracias a tus experiencias. Quién sabe si a lo mejor le coges el gusto y encuentras el trabajo de tu vida…

¿Hiciste Erasmus? ¡Busca contactos!

como buscar trabajo extranjero

¿Eres de los que se aventuró a estudiar un tiempo en otro país europeo durante la carrera? Enhorabuena, tomaste la mejor decisión. No solo por las experiencias que viviste o los amigos que hiciste, sino porque es otra de las formas de saber cómo buscar trabajo extranjero en el presente.

Seguro que entre los colegas que hiciste, algún contacto te puede servir. Algunos de ellos estarán trabajando en dicho país, sea de lo que sea. Podría ser una forma de acercarse al mundo laboral de allí.

Por supuesto, si estuviste realizando un pequeño trabajo de media jornada durante tu estancia, ¡está más que hecho! Tienes las experiencias además del contacto de tu antiguo jefe. Puedes probar a trabajar en ese mismo sitio pero a jornada completa, lo que vaya surgiendo.

Por otra parte, si estás pensando que el país donde hiciste Erasmus no fue donde quieres ir, ¡no te preocupes! Esto puede servirte para acercarte al país de tus sueños, ya que debes conseguir experiencias, relaciones, contactos, idiomas, etc. Es una vía para llevarte más cerca de tu destino.

Título legalizado y apostillado

Un consejo muy importante y que la mayoría olvida a la hora de saber como irse a trabajar a otro pais es que ¡el título de tu carrera debe estar legalizado para el país al que vas a ir! Esto quiere decir que tu título español no tiene validez legal en otro país.

Digamos que si no legalizas tu título, a ojos del país donde viajes no eres la profesión que has obtenido.

Es por esto que es imprescindible apostillar, legalizar y/o homologar tu título antes de ir a otro país a trabajar.

Solo imagina la situación. Estás en la entrevista de trabajo que querías, te preguntan por tus estudios, les hablas de tu carrera, le enseñas tu título y te dicen “este título no es válido aquí”. ¡Pierdes ese trabajo solo porque no tienes los papeles legalizados!

¡No cometas el error! Adelántate y legaliza y/o apostilla tu título con nosotros y así saber bien cómo irse a otro país a trabajar.

Nos encargamos de hacerlo fácil y rápido. Tu única preocupación debe ser encontrar esa oferta de trabajo que quieres donde quieres.

Nosotros nos quedamos con la tarea fea, la burocrática.

¿Quieres conocer más consejos para saber cómo conseguir trabajo en otro pais? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?