consejos vuelta al cole

Volver a la rutina es difícil para todos. La famosa “vuelta al cole” afecta tanto a pequeños como a grandes. Los estudiantes vuelven a estudiar y a preparar exámenes continuamente. Los padres tienen que prepararse para que los niños estudien y necesiten de su ayuda. Es complicado para ambos, pero no imposible. En este artículo queremos darte algunos consejos vuelta al cole y que empieces esta nueva etapa de la mejor forma.

¡Sigue leyendo y descubre los mejores tips para la vuelta al cole tanto para padres como para los propios alumnos!

Consejos para padres

Vamos a comenzar con los tips para la vuelta a clases para los padres, aquellos incomprendidos por estas fechas.

Organización del curso escolar

Uno de los mejores tips vueltas al cole que te podemos dar como padre es que desde el primer día organices el curso escolar. No hablamos solo de la parte que le corresponde a tu hijo, como exámenes, sino tus encargos. Estos pueden ser las reuniones del AMPA o de los profesores o las actividades extracurriculares.

Por supuesto también puedes estar al tanto de los exámenes de tu hijo, para ayudarle a prepararlos o simplemente para llevar el control de estos.

Prepara una rutina y un espacio adecuado

Otro de los consejos para la vuelta al cole que te podemos dar es que crees una rutina adaptada a tus hijos. Además de la tuya propia compaginada con tu trabajo, tienes que preparar una rutina que a tus hijos les haga acostumbrarse a este nuevo estilo de vida tras el verano y la “libertad”.

Es por ello que la disciplina empieza en casa con horarios específicos para tener todo bajo control y que se adapten fácilmente. Por eso, es aconsejable que siempre a la misma hora se despierten, desayunen, hagan la tarea y se acuesten.

Puedes controlar sus horarios de sueño así como asegurarte de que hacen su tarea con tu supervisión.

Además, te recomendamos que para que sea más fácil para ello, intentes crear un espacio de estudio adecuado para ellos. Un lugar tranquilo y bien iluminado con todo el material que necesitan, incluyendo lápices, bolis y un ordenador si trabajan con ello. Por supuesto, no te olvides de eliminar cualquier distracción.

Por ejemplo, en el caso del ordenador puedes incluir un control parental para que no puedan acceder a otras distracciones durante su estudio.

Te puede interesar:

Habla con tus hijos

vuelta al cole consejos
Volver a la rutina es cansada, pero es inevitable.

Probablemente una de las tareas más ignoradas, por no decir que ni siquiera planteadas, por muchos padres es la tarea que tienen ellos pendientes de hablar con los hijos. En un momento de cambio como este, en el que entran en una nueva etapa, ya sea porque cambian de curso como de grado escolar entre primaria y la ESO, por ejemplo, el estrés y la ansiedad puede afectarles más de lo que crees.

Es por eso que es recomendable que hables con ellos al inicio de curso y entiendas mejor qué le pasa a tu hijo. ¿Está nervioso? ¿Está emocionado? ¿Le preocupa algo? Escucha sus sentimientos y ayúdale en caso de ansiedad.

Hábitos saludables desde ya

Otro de los consejos para la vuelta al cole que podemos darte es uno bastante obviado pero igual de imprescindible. Desde ya mismo es importante construir unos hábitos saludables tanto en relación con la comida como con el ejercicio y el juego. Es decir, no todo es estudiar. Existen momentos para comer y para jugar. Pero estos momentos también hay que controlarlos.

Para empezar, el momento de comer es el momento de ingerir nutrientes, es decir, hay que llevar una alimentación saludable. Esto les dará energías para estudiar, crecer y desarrollarse. Asimismo, el momento de jugar debería estar presente a diario, sin importar que se hayan acabado todas las tareas.

Quizá un día tu hijo tenga más tareas de lo normal. Si existen tareas para el día siguiente, se harán. Si también existen para dentro de unos días, esas ya se harán mañana. Si llega la hora de terminar de estudiar, se termina. ¡Esto forma parte de su desarrollo saludable! Sin descanso, no hay rendimiento.

Consejos para estudiantes

Ahora vamos a darte algunos consejos para la vuelta al cole si eres estudiante, sea del nivel que seas.

Crea tu propia rutina de estudio

Así como los padres deben supervisarla, es importante que tú como estudiante también te crees una rutina propia de estudio. Una rutina que sepas que vas a llevar y que se ajuste a tu modo de vida. Si tienes las tardes libres, utiliza las primeras horas para estudiar y luego tendrás tiempo libre para lo que quieras.

Si todos los días tienes rato libre o si todos los días estudias de más será contraproducente para ti y tu salud. Y no, no vas a suspender o aprobar por ninguno de los extremos.

Utiliza herramientas que te ayuden a organizarte

Uno de los consejos para la vuelta al cole que podemos darte es que vayas preparando tu agenda para controlar tu horario, exámenes y tareas. La “agenda” no tiene por qué ser física. Hoy en día existen miles de herramientas digitales para ordenar tu día día.

Utiliza calendarios y apps de tareas para llevar a cabo un control de lo que haces y de lo que no.

Trámites que no puedes ignorar a principio de curso

Préparate el día anterior

Ya sea para el primer día como para los primeros días te recomendamos que vayas preparándote para la vuelta la noche antes.

Prepara la mochila, elige la ropa que vas a llevar (si no tienes que llevar uniforme) y chequea el horario para ver qué te toca hacer al día siguiente. Por la mañana hacer esto es un estrés innecesario; mucho mejor por la noche con la calma y yendo a la cama tranquilo.

No descuides tu vida personal

Llega la hora de volver a estudiar pero eso no significa que te la pases estudiando y preparando exámenes. Uno de los mejores consejos para la vuelta al cole que te podemos dar es que no descuides tu propia vida y que pases tiempo con amigos, familia y haciendo lo que más te gusta como leer, ver series o pasear.

Cómo mantener el equilibrio entre estudio y vida personal

Estos han sido nuestros mejores consejos para la vuelta al cole. ¿Y tú? ¿Cómo afrontas esta etapa?
¡Cuéntanos en comentarios!

¿Quieres saber más consejos para la vida escolar? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?