![errores comunes al solicitar la apostilla](https://legalizatutitulo.com/wp-content/uploads/2024/07/errores-comunes-al-solicitar-la-apostilla.jpg)
Solicitar una apostilla o legalización de un documentos es generalmente un trámite complejo. La burocracia, especialmente en España, es bastante liosa y sobre todo lenta. En todo este proceso es normal cometer errores ya sea por despiste, desconocimiento o incluso errores de la administración. Para evitar esto, en este artículo queremos repasarte todos los errores comunes al solicitar la apostilla.
Si estás atento a cada uno de ellos, evitarás cometerlos y, sobre todo, en caso de que lo cometas, puedas solucionarlo.
No saber si necesitas apostilla o legalización
Uno de los errores al solicitar la apostilla es que muchas personas piensan que todo documento se apostilla. Y esto no depende del documento, sino del país a donde te dirijas.
Para necesitar una apostilla es necesario que el país a donde viajas sea miembro del convenio de la Haya. Si no está en la lista, el trámite necesario es una legalización, que aunque parezca parecido, es un trámite mucho más lento y pesado (si puede ser aún).
Aprende las diferencias:
No presentar los documentos con traducción jurada
Otro de los errores en la apostilla es presentar los documentos escritos en su idioma original, en este caso, el español. Si haces eso, el documento no será validado por la administración extranjera.
Debes presentar tu título universitario o documento con una traducción jurada oficial. Es decir, no vale una traducción hecha por ti mismo. Debe ser una traducción hecha por un profesional en su campo, el jurídico. Un traductor que debe conocer las legislaciones de ambos países para no cometer errores que puedan resultar en conflictos diplomáticos.
Deja que nuestros traductores profesionales te hagan esa traducción que se te había olvidado completamente online. Solo rellena el formulario y LISTO.
No seguir las instrucciones del país de destino
Otro de los errores comunes al solicitar la apostilla es ignorar lo que cada país exige en su legislación. Cada país tiene sus propios procedimientos y requisitos para legalizar un título universitario o cualquier documento como apostillar un certificado de nacimiento. Es importante que te informes y no caigas en un error que, junto con la traducción, podría resultar en un choque diplomático.
Creer que se hace de un día para otro
![errores al solicitar la apostilla](https://legalizatutitulo.com/wp-content/uploads/2024/07/errores-al-solicitar-la-apostilla.jpg)
Este es sin duda uno de los errores más comunes. Muchas personas olvidan que gestiones burocráticas como estas son procedimientos largos y tediosos, no solo de hacerlos sino de esperar por su resolución.
Si vas a viajar el próximo sábado al país de destino, no esperes al lunes anterior a hacer el trámite porque, entre pedir la cita previa, conseguir realizar el trámite y que te lo envíen, ya te avisamos que del lunes al sábado no está.
La solución con profesionales
Evitar estos errores comunes al solicitar la apostilla es más fácil de lo que parece: consulta con un profesional que se encargue de llevar el trámite de forma fácil y sin preocupaciones.
Es para lo que existe Legaliza tu Título. Somos profesionales que hacemos el «trabajo sucio» de enfretarnos a trámites burocráticos poniéndotelo fácil y rápido para ti. Todos los trámites de títulos universitarios u otros documetnos lo tienes aquí.
Así:
- haces la apostilla o la legalización según corresponde
- aseguras una traducción profesional
- sigues las indicaciones del otro país
- te enviamos el documento apostillado en nada (¡sí, has leído bien, nos saltamos procesos!)
Ahora ya sabes qué hacer en caso de cometer errores en la apostilla. ¡Sigue nuestros consejos para facilitar tu proceso de emigración!
¿Quieres saber más sobre apostillar? ¡Quédate en nuestro blog!