Cuando solicitas una beca u otro tipo de programas donde tienen que conocerte para aceptarte dentro hay que escribir una carta de motivación. Un documento que normalmente debe escribirse según unas reglas y unos protocolos que muchos estudiantes no conocen. Sabemos que tienes dudas sobre cómo escribir una carta de motivación. Es por eso que en esta guía práctica te vamos a ayudar a hacerlo, siguiendo una estructura lógica y con ejemplos de cada caso.
¡Sigue leyendo y descubre cómo escribir una carta de motivos!
No te olvides de leer también nuestro artículo para saber escribir un currículum. ¡Lo vas a necesitar!
Qué es una carta de motivación universidad
Una carta de motivación es un documento donde escribes los motivos por los que solicitas dicha beca y detallas tus objetivos académicos y profesionales. Es un documento imprescindible al solicitar una beca, ya que permite al comité de selección conocer más sobre ti, tus objetivos y por qué eres un buen candidato.
No todas las becas exigen este tipo de documentos, pero sí la gran mayoría. Incluso sería recomendable que aunque no fuera requisito también incluyeras tu propia carta motivo para universidad.
Por otra parte, no confundas una carta de motivación para universidad y una de presentación.
En el siguiente diagrama se muestran las principales diferencias entre ellas:
Carta de Motivación
- Objetivo: Aplicar a programas académicos, becas, voluntariados o proyectos.
- Enfoque: Personal, detalla tus motivaciones y aspiraciones.
- Contenido: Metas a largo plazo y cómo la oportunidad te ayudará a lograrlas.
Carta de Presentación
- Objetivo: Aplicar a un trabajo.
- Enfoque: Profesional, resalta tu experiencia laboral y cómo puedes contribuir a la empresa.
- Contenido: Logros y experiencias laborales específicas que demuestran que eres apto para el puesto.
Cómo escribir carta de motivación – Paso a paso
Para saber cómo escribir una carta motivacional para universidad es importante tener en cuenta la estructura básica de este tipo de escrito:
- Introducción
- Por qué eliges esta beca
- Objetivos
- Experiencia Relevante
- Cierre
1. Introducción – Presentación personal y propósito de la carta
Comienza con una breve presentación indicando tu nombre, el programa de estudios al que te postulas y la beca específica que solicitas y explica claramente el propósito de tu carta y tu interés en la beca.
Ejemplo:
Mi nombre es [Nombre], y estoy escribiendo para solicitar la beca [Nombre de la Beca] para cursar [Programa de Estudios] en [Universidad/Institución].
2. Por qué eliges esta beca – Razones y Beneficios esperados
Explica por qué has elegido ese programa de estudios específico y esa universidad o país. Menciona aspectos académicos, profesionales y personales que te atraen. También detalla cómo crees que este programa y la beca beneficiarán tu carrera y desarrollo personal.
Ejemplo:
He elegido este programa porque [Razones Específicas], y creo que estudiar en [Universidad/País] me ofrecerá [Beneficios Académicos y Profesionales].
3. Objetivos Académicos y Profesionales
Describe tus objetivos académicos y profesionales a corto y largo plazo. Asegúrate de relacionarlos con el programa de estudios y la beca. Además, menciona cómo planeas utilizar tu educación para contribuir a tu comunidad o campo de estudio.
Ejemplo:
Mis objetivos a corto plazo incluyen [Objetivos a Corto Plazo], mientras que a largo plazo aspiro a [Objetivos a Largo Plazo]. Creo que la beca me permitirá [Contribuciones a la Comunidad o Campo].
4. Experiencia Relevantes
Destaca tus logros académicos más importantes y cómo te han preparado para este programa de estudios. Incluye cualquier experiencia laboral o extracurricular relevante que demuestre tus habilidades y compromiso con tu campo de estudio.
Ejemplo:
Durante mi carrera académica, he logrado [Logros Académicos]. Además, he adquirido experiencia en [Experiencia Profesional/Extracurricular], lo cual me ha preparado para [Detalles del Programa de Estudios].
5. Agradecimientos
Expresa tu disposición para proporcionar más información o participar en entrevistas si es necesario y agradece al comité de selección por considerar tu solicitud.
Ejemplo:
Agradezco su consideración a mi solicitud y estoy disponible para proporcionar más información o participar en una entrevista en cualquier momento. Gracias por su tiempo y consideración.
Atentamente,
[Tu Nombre]
Te interesa:
Consejos extras
Ahora ya sabes cómo se escribe una carta de motivación. No es algo complicado, pero sí requiere de concentración, de buena escritura y de no olvidarte de nada para que vean que eres el candidato ideal para lograr esa beca.
No te olvides de que si solicitas más de una beca debes personalizar cada una de ellas y no hacer un copia y pega directo. Queda poco profesional y demostrarás un desinterés total. Se nota muchísimo cuando una persona escribe algo genérico en lugar de especificar los detalles de la universidad o de la beca en sí misma que estás buscando.
También, aunque sea obvio, sé claro y conciso en tu carta. No añadas información extra que no sea necesaria, pero sí incluye todo aquello que sea imprescindible. ¡Y no cometas faltas de ortografía!
¡Que no se te olvide legalizar y apostillar tus títulos académicos para entregarlos a la hora de solicitar tu beca! Que hay que redactar esta carta, pero también hay que entregar otros documentos. Si te pilla el toro, no te preocupes que nosotros te legalizamos y apostillamos el título completamente online y en pocos días.
En el rato que terminas de escribir tu carta, nos encargamos de tramitarte la legalización. ¡No lo dejes para el final!
Recursos para la creación de tu carta
Ya te hemos aconsejado cómo escribir una carta de motivación para beca. ¡Ahora hay que ponerse manos a la obra.
Para ello, ponemos a tu disposición un editor interactivo con una plantilla general de cartas de motivación para universidad. Recuerda que tienes que escribir una diferente por cada beca que solicites, pero aquí puedes asegurarte que siempre sigues la estructura.
Editor de carta motivacional para universidad en tiempo real
Checklist
Por si fuera poco, también incluimos una checklist online para que puedas marcar mientras creas tu carta de motivación universidad con ejemplo de toda la estructura. ¡Y que no se te pase nada!
¡Comprueba que lo tienes todo para saber cómo redactar una carta de motivación para una beca!
¿Y tú? ¿Ya has escrito tu carta? ¿En qué beca estás interesado?
¡Cuéntanos en comentarios!
¿Quieres saber más sobre estudios y profesiones? ¡Quédate en nuestro blog!