![visado de trabajo españa](https://legalizatutitulo.com/wp-content/uploads/2024/11/visado-de-trabajo-espana.jpg)
Si eres extranjero y te gustaría ir a trabajar a España esto es perfectamente posible si tienes un visado de trabajo España. Sin embargo, es un proceso que hay que llevar a cabo de la manera correcta si quieres conseguir tus objetivos.
En esta guía completa queremos ayudarte a lograrlo explicándote todo sobre el permiso de trabajo: qué es, requisitos, cómo solicitarlo y quién puede hacerlo. Además, incluimos al final un apartado de cómo conseguir trabajo en el país y un apartado de preguntas frecuentes para resolver todas las dudas sobre este trámite burocrático.
Qué es el permiso de trabajo en España
El visado de trabajo en España es el documento que permite a ciudadanos de otros países que no sean de la Unión Europea trabajar, y al mismo tiempo residir, en España por un período superior a 90 días.
Regulado por la Ley de Extranjería, este visado tiene varios tipos de permisos de trabajo en España:
- Por cuenta ajena: para aquellos que tengan un contrato con una empresa española para ser empleados de la misma
- Por cuenta propia: para aquellas emprendores o autónomos que quieran abrir un negocio en nuestras fronteras
- Temporal: para aquellos sectores que requieren un determinado tiempo de trabajo, como son la agricultura o el turismo
Quiénes pueden solicitarlo
Antes de conocer cómo obtener un permiso de trabajo en España es de vital importancia saber si perteneces al grupo que puede solicitarlo:
- Ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea. Aquellos que pertenezcan a la UE NO necesitan un visado.
- Aquellos que tengan un contrato prefirmado con una empresa española antes de venir
- Emprendores con un proyecto en mente y una solvencia económica lo suficiente para ser aceptados
- Profesionales de investigación que quieran hacer sus proyectos en España
Requisitos para solicitar el permiso de trabajo en España
![permiso de trabajo en españa](https://legalizatutitulo.com/wp-content/uploads/2024/11/permiso-de-trabajo-en-espana.jpg)
Para saber cómo conseguir permiso de trabajo en España debes conocer los requisitos que se adhieren a la situación:
- Oferta de trabajo o plan de negocio. Esto quiere decir que el primer requisito para poder acceder es tener UN TRABAJO.
- En el caso de ser un trabajador por cuenta ajena necesitas un contrato firmado por una empresa española DESDE ANTES de viajar al país para obtener el visado.
- En el caso de ser emprendedor o autónomo necesitas tener una idea SÓLIDA de proyecto, presentar la idea y una solvencia económica lo suficiente para arrancar, vivir y poder aportar a la sociedad española.
- Certificado de antecedentes penales que garantice que no tienen ni un solo delito tanto en tu país de origen como en España si has estado anteriormente.
- Certificado médico para garantizar que no tengas ninguna enfermedad que pueda suponer un problema público.
- Títulos universitarios o de otro nivel legalizados o apostillados
- Pasaporte válido
- Pago de tasas
Seguro que te interesa:
La legalización de los títulos y documentos
Como requisito imprescindible para saber cómo trabajar en España siendo extranjero es conocer sobre la legalización o apostilla.
Los títulos universitarios y académicos en general y los documentos legales como el certificado de antecedentes penales DEBEN ser legalizados o apostillados para poder ser aceptados por las instituciones españolas y, por tanto, para ser aptos para obtener la visa. Además, deben tener una traducción jurada en caso de no estar originalmente en español.
La apostilla de la Haya es el proceso por el que un documento expedido en uno de los países firmantes del convenio de la Haya se acepta legalmente en otro país perteneciente al mismo convenio. La legalización es lo mismo, pero entre países fuera del convenio.
Si no tienes ni idea de cómo llevar a cabo este proceso burocrático (cosa totalmente normal) en Legaliza tu Título te lo ponemos fácil.
Haz clic en el siguiente botón y rellena el formulario que encontrarás. ¡Y nosotros nos encargamos de solicitar la apostilla! ¡Así de simple! Completamente online y de la forma más rápida. Sin desplazamientos hasta España ni nada. Desde donde estés.
Al mismo tiempo, si tu contrato de trabajo es una profesión regulada en España, es decir, requiere de estudios universitarios para ejercerla por su importancia, como puede ser médico o abogado, necesitarás la homologación de títulos extranjeros. ¡En Legaliza tu Título también te la hacemos online!
Cómo conseguir un contrato de trabajo en España para extranjeros
Vale, ya sabes cómo sacar el visado de trabajo España, pero ¿cómo cumplir con el requisito de conseguir el trabajo? A lo mejor sabes cómo llegar a este país pero no cómo conseguir ese trabajo que te va a permitir venirte.
¿Es fácil conseguir trabajo en nuestro país? Depende de tu nivel de estudios, solvencia económica o incluso el dominio del idioma.
No siempre es obligatorio, pero en la mayor parte de los trabajos te pedirán un mínimo de B2 según el marco europeo si tu lengua materna no es el español.
Los empleos con carreras universitarios con mayor demanda de extranjeros en España serían:
- Desarrolladores o ingenieros informáticos. También especialistas en seguridad
- Todas las profesiones del sector médico
- Personal para hoteles
- Profesores de idiomas
Los empleos más demandados que no necesitan estudios de alto nivel son son:
- Recogedores de alimentos en sectores agrarios, especialmente en regiones rurales
- Camareros de restaurantes
Además, como menciona el portal ParaInmigrantes, en 2024 el BOE publicó una serie de ocupaciones de díficil cobertura por su dificultad a la hora de encontrar a alguien dispuesto. Con estos trabajos, el visado de trabajo España está garantizado:
Profesiones de Deporte:
- Deportistas profesionales
- Entrenadores deportivos
Profesiones de la Marina Mercante:
- frigoristas navales
- jefes de máquinas de buque mercante
- maquinistas navales
- mecánicos de litoral
- mecánicos navales
- pilotos de buques mercantes
- sobrecargos de buques
- oficiales radioelectrónicos de la marina mercante
- cocineros de barco.
- auxiliares de buques de pasaje
- camareros de barco
- mayordomos de buque
- caldereteros (maestranzas)
- engrasadores de máquinas de barcos
- bomberos de buques especializados.
- contramaestres de cubierta (excepto pesca)
- marineros de cubierta (excepto pesca)
- mozos de cubierta
Profesiones generales:
- Carpinteros de aluminio metálico y PVC
- Montadores de carpintería metálica, aluminio y PVC
- Instaladores electricistas en general
- Instaladores electricistas de edificios y viviendas;
- Conductores operadores de grúa en camión
- Conductores de grúa fija en general
- Conductores- operadores de grúa móvil
Para conseguir trabajos desde el extranjero lo mejor que puedes hacer es buscar en los siguientes portales de internet:
- InfoJobs: la empresa líder de ofertas de trabajo en España, por lo que está repleto de empresas españolas
- LinkedIn: funciona en todo el mundo, por lo que puedes conectar con españoles de tu país o empresas de España que busquen extranjeros.
- Portal EURES: una plataforma de la Unión Europea que conecta trabajadores extranjeros con empresas españolas
- Indeed España: variedad de empleos como en Infojobs.
¡No te olvides de escribir tu currículum y carta de motivación en español!
Cómo solicitar la visa de trabajo España
![visado de trabajo en españa](https://legalizatutitulo.com/wp-content/uploads/2024/11/visado-de-trabajo-en-espana.jpg)
Para solicitar la visa que necesitas para poder trabajar en nuestro país debes seguir los siguientes pasos:
- Si eres un trabajador por cuenta ajena la empresa española es la que debe presentar la solicitud en el consulado correspondiente.
- Si eres un trabajador por cuenta propia tendrás que gestionar tú la propia solicitud. Recuerda que tienes que ir al consulado o embajada de España en tu país para poder hacerlo solicitando cita previa.
Busca el consulado o embajada de tu país e infórmate en los siguientes links:
- Consulado de Marruecos
- Consulado de Chile
- Consulado de Colombia
- Consulado de México
- Consulado de Brasil
- Consulado de Perú
Te recomendamos pedir el visado lo antes posible porque puede tardar hasta 6 meses en llegarte en según qué casos. Si vienes a España sin haber tenido el visado previamente, podrías entrar en una situación irregular.
Cuando tengas el visado, debes solicitrr tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en un plazo máximo de 30 días.
Qué tener en cuenta para vivir en España
Cambiar de país y, por tanto, de cultura siempre es un shock que impacta en cualquier persona.
Para prevenir la estancia inicial, toma nota de lo que te decimos a continuación:
- Entra en la Seguridad Social Española: en España existe un servicio de sanidad pública, donde si te inscribes no tendrás que pagar directamente por tus servicios de ambulancias, consultas médicas rutinarias o incluso ingresos hospitalarios.
- En España los horarios son muy diferentes al del resto del mundo. La comida principal se lleva a cabo entre las 14:00 y las 15:00, mientras que la cena es entre las 21:00 y las 23:00. Las tiendas, al mismo tiempo, suelen estar cerradas a la hora de comer hasta las 17:00, por lo que no te extrañe que a esas horas no haya ambiente en la calle.
- La burocracia española es muy lenta, por lo que no es de extrañar que pases horas y horas las primeras semanas haciendo todos los trámites necesarios para la vida en el país.
- No todo es Madrid o Barcelona: España es muy diversa en cultura. No te quedes solo en las grandes capitales, si tienes la posibilidad, viaja por alrededor del país.
Preguntas frecuentes
A continuación, te resolvemos las principales dudas que tengas sobre el visado de trabajo España y su solicitud.
El proceso completo puede tardar entre 2 y 6 meses dependiendo del consulado.
Sí, pero necesitarás solicitar una modificación del permiso y que se refleje bien este cambio.
Sí. Al igual que con el visado de estudiantes, el visado de trabajo permite traer familiares en modalidad de reagrupación siempre que demuestres una solvencia económica para mantenerlos a ellos también.
Si tienes un permiso por cuenta ajena y pierdes tu empleo, puedes permanecer en España mientras buscas otro trabajo, siempre que tu permiso siga vigente.
Sí, tras residir legalmente en España durante cinco años, puedes solicitar la residencia de larga duración.
El precio estándar es de 80 y 100 euros, pero esto varía dependiendo del país de origen y de su consulado. Para trabajos temporales, suele ser menos, alrededor de 80 euros.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas conocer cómo trabajar en España y solicitar su visado.
¡Cuéntanos en comentarios tus motivos para venirte a este hermoso país!
¿Quieres saber más sobre vivir en el extranjero? ¡Quédate en nuestro blog!