Si deseas venir a estudiar a España, es necesario llevar a cabo la solicitud de visa estudiante España. Es un trámite inevitable e imprescindible para poder estar en el país con todo regulado así como el tiempo que necesites.
Seguramente, al ser un trámite tan diferente a otros, estés lleno de dudas y no sabes por dónde empezar. ¡Tú solo quieres viajar ya y empezar tu aventura! Es por eso que te traemos una guía completa sobre cómo llevar a cabo este trámite así como todo lo que necesites saber.
¡No te pierdas y comienza a leer!
Qué es la visa de estudiante en España
La visa de estudio España es un documento que permite a extranjeros estudiar en España. Esto es realmente útil para quienes quieren hacer una carrera universitaria en nuestro país, así como másters o doctorados.
También es válido para otros estudios menores como academias de idiomas o para prácticas o voluntariado.
¿Quién lo necesita?
El visado de estudiantes en España solo es un requisito cuando el periodo de estudio es SUPERIOR a 90 días.
Para estudios menores de 90 días, NO se necesita visado. En algunos casos, dependiendo de la nacionalidad, puede necesitarse un visado de corta duración como el Visado Schengen.
Este visado es necesario solo para estudiantes de fuera de la Unión Europea.
Actividades que el visado permite hacer
Con este visado para estancia por estudios España se permiten las siguientes actividades:
- Estudios a tiempo completo para obtener un certificado (puede ser una carrera, un máster o una academia de idiomas)
- Doctorado.
- Actividades de formación.
- Programas de movilidad de alumnos en enseñanza secundaria y/o bachillerato en un centro docente.
- Prácticas no laborales en organismos o entidades públicas o privadas que no dependan de un visado de prácticas.
- Voluntariado
- Programas “au pair”.
- Auxiliares de conversación.
Te puede interesar:
Requisitos para la visa de estudiante en España
Para obtener la visa estudiante España es necesario tener los siguientes documentos:
- Documento de identidad nacional
- Fotografía reciente tamaño carné con fondo blanco
- Pasaporte válido
- Prueba de admisión en el centro o programa correspondiente
- Prueba de solvencia económica para garantizar que puedes cubrir los gastos de la estancia
- Seguro de salud
- Certificado de antecedentes penales de los últimos 5 años
- Certificado médico
- Abono de la tasa del visado
- Prueba de identidad y capacidad (en caso de ser menor de edad)
- Autorización de representantes legales (en caso de ser menor de edad)
- Formulario de solicitud rellenado.
Cómo solicitar visa de estudiante en España
Para realizar el trámite de la visa estudiante España debes presentar tu solicitud en la Embajada o Consulado de España que se encuentre en tu país.
Aproximademente tarda mínimo 1 mes en aprobarse, por lo que te recomendamos que solicites tu visado lo antes posible para que no se junte con la fecha de tu partida.
Cuánto cuesta la visa de estudiante en España
El precio de la visa de estudiante para España varía según tu nacionalidad y el consulado donde realice el trámites.
Aproximadamente los precios según nacionalidad son:
- Cualquier país fuera de la Unión Europea: entre 60 y 150 euros.
- México: unos 100 euros
- Colombia: unos 170 euros.
- Argentina: unos 30-35 euros
- Estados Unidos: unos 160 dólares.
- Canadá: unos 80 euros.
Consulta cada consulado para saber exactamente cuánto cuesta en tu país.
Errores al solicitar
Es común que siendo un trámite tan poco frecuente cometamos errores que podrían costarnos horas de burocracia.
Es por eso que te nombramos los principales errores para evitarlos DESDE YA:
- Presentar documentos incompletos o no rellenar todos los datos del formulario: podría pasar que presentes documentos que no coinciden entre ellos. Por ejemplo, que el nombre de tu pasaporte y el nombre de otros documentos NO sea el mismo.
🔧SOLUCIÓN: revisa mil veces todos los documentos antes de revisarlos. Si existe diferencia, investiga por qué sucede o establece justificaciones lógicas y legales para explicarlo (como que tu nombre ha variado por temas de divorcios).
- No presentar documentos apostillados ni traducidos: los documentos como el certificado de antecedentes penales DEBEN ser apostillados o legalizados para ser válidos en otro país. Asimismo, deben contar con una traducción jurada para poder establecer una buena lectura adecuada en otro idioma (en caso de ser diferente al español)
🔧SOLUCIÓN: Apostillar documentos en España es fácil con Legaliza Tu Título. Solo debes rellenar un sencillo formulario incluido en el link enlazado y TODO EL TRÁMITE SERÁ ONLINE. Ya tienes que ir a entregar al Consulado todo para el visado, ¡evítate un viaje con nuestra legalización online!
- Solicitar la visa fuera de plazo: esto es el error más común, ya que muchas veces vamos muy apurados a todo. Si se hace tarde, es posible que no llegue antes de tu viaje y podrías tener graves problemas.
🔧SOLUCIÓN: haz el trámite mínimo 3 meses antes del viaje.
- No comprobar los requisitos específicos de cada consulado: aunque te hemos dado información, esta información es general y cada consulado puede necesitar documentos adicional.
🔧SOLUCIÓN: consulta las webs oficiales del país que te corresponde para incluir al 100% lo que tu consulado te pide. (Extra: más abajo en este mismo artículo tienes links oficiales que te pueden servir de mucha ayuda)
Preguntas frecuentes
Te resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre la visa de estudiante en España:
Sí, puedes trabajar siempre que el trabajo sea compatible con tus estudios y cuentes con una autorización previa.
Hasta 20 horas, es decir, media jornada.
Sí. Un familiar puede acompañar al estudiante. En concreto, pueden el cónyuge o la pareja de hecho e hijos menores de edad o incapacitados.
No. Debes hacer esta gestión en tu país de origen. Lo único que puedes hacer en este país es renovar en caso de ser necesario.
No. Este visado solo es necesario si tus estudios SUPERAN los 90 días.
Sí. Mientras tus estudios NO superen los 3 meses, puedes estudiar en España sin visado.
No. Este visado solo es necesario para aquellos estudiantes extranjeros que vienen de países externos a la Unión Europea.
Enlaces oficiales
Te lo ponemos fácil. Aquí tienes todos los recursos principales que debes consultar para estar al día con la visa estudiante España.
- Consulado para México
- Consulado para Colombia
- Consulado para Perú
- Consulado para Chile
- Consulado para Ecuador
- Consulado para República Dominicana
- Consulado para Bolivia
- Consulado para Argentina
- Consulado para Estados Unidos
- Consulado para Canadá
- Estancia por estudios del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre la visa estudiante España. ¡Buen viaje y esperamos que te guste mucho nuestro país!
¿Quieres saber más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!