Cuando vivimos en otro país, o estamos en planes de hacerlos, debemos tener en cuenta la cantidad de documentación con la que hay que trabajar. Y dentro de esta documentación hay que entender que los países extranjeros no la aceptarán si no está acreditada legalmente. Es por eso que en este artículo queremos explicarte bien qué es exequátur en derecho internacional privado y, su importancia y ejemplos de casos donde es necesaria.
Exequátur que es
El exequátur es el proceso por el que una resolución o sentencia emitida por un tribunal en un país concreto es reconocida y validada legalmente en España.
Este proceso se realiza debido a que así se asegura que las decisiones judiciales extranjeras tengan efectos legales en juridicciones diferentes a las del país de origen.
Para qué sirve el exequatur
Ahora que ya sabes qué es un exequátur, debes tener en cuenta que es un proceso imprescindible si se quiere llevar a cabo este tipo de gestiones legales en un país que no es el de origen. Por ello, este proceso es imprescindible por:
- Reconocimiento internacional: la homologación permite que las decisiones judiciales sean respetadas y aplicadas en diferentes países, como hemos comentado. Por lo que, estés en el país que estés, deben garantizarse tus derechos judiciales en todo momento.
- Seguridad jurídica: al igual que la garantía de las decisiones judiciales, también el exequátur permite garantizar certeza y previsibilidad para no tener que pasar por largos procesos judiciales en el país extranjero (y por tanto repetir algo ya realizado previamente).
- Comercio y Relaciones Personales: para facilitar los contratos y disputas rápidamente, así como casos de divorcios, custodias o herencias internacionales.
Más información de la homologación:
- Qué significa homologación
- Cuánto tarda la homologación de títulos en España
- La importancia de la homologación para convalidar estudios
- Cómo homologar un título en España
- Cómo homologar un título universitario
- Cómo homologar título de bachiller
- Cómo homologar el título de abogado
- Cómo validar mi título en el extranjero
Ejemplos de exequátur
¿Cuándo es necesario que una sentencia se valide en otro país? Existen varios casos donde esto es totalmente necesario como por ejemplo:
- Divorcios internacionales: si una persona se divorcia en su país de origen y van a marcharse a vivir al extranjeros, es necesario que esa sentencia de divorcio sea homologada.
- Custodia de menores.
- Ejecución de laudos en disputas comerciales: esto suele suceder a multinacionales que tienen problemas en alguna de sus sucursales, pueden llegar a tener una sentencia completa en todos los países.
No obstante, también existe alguna sentencia extranjera que no requiere exequátur. Generalmente estas sentencias se gestan dentro de la Unión Europea. Bajo el reglamento (UE) no 1215/2012 (Bruselas I bis) las sentencias dictadas en materia civil y mercantil dentro de los estados de la UE son reconocidas automáticamente en otro Estado sin necesidad de pasar por este procedimiento.
También algunas sentencias sobre pensiones alimenticias en la propia UE, según el reglamento (CE) No 4/2009.
Cómo se lleva a cabo este proceso
Para llevar a cabo lo que significa exequátur, hace falta previamente tener una sentencia o resolución de tu país. Es decir, esto no se trata de crear desde 0 en España un nuevo caso, sino traer una sentencia de tu país para amoldarla al sistema judicial de España.
Es por eso que tienes dos vías principales para poder hacerlo:
- Dirigirte directamente a la Audiencia Provincial de España para que evalúe la sentencia y su validez en el país extranjero. Debe presentarse tras apostillar documentos en España y haber realizado traducción jurada.
- Solicitar el exequátur con Legaliza tu Título. Solo rellenando un sencillo formulario puedes obtener tu homologación judicial sin ningún tipo de problemas. ¡Nosotros nos encargamos de llevarlo a su correspondiente tribunal!
¿Quieres saber más sobre homologaciones? ¡Quédate en nuestro blog!