cómo homologar mis estudios en españa

Si estás en territorio español y te gustaría trabajar o seguir estudiando en nuestro país, además de felicitarte por tal decisión, también queremos ayudarte con esto por el proceso que hay que lleevar a cabo. En este artículo queremos ayudarte a responder a tu pregunta de “cómo homologar mis estudios en España” para que dejes de tener cualquier duda sobre este imprescindible pero tedioso trámite.

Sigue leyendo y descubre las 5 claves que NO sabías sobre este trámite. ¡El último te sorprenderá y es algo que no puedes pasar por alto!

1 – Tienes que tener tus estudios 100% finalizados en el país de origen

Una de las claves de saber cómo homologar mis estudios en España es que dichos estudios tienen que estar 100% finalizados en tu país de origen.

Es decir, que si no has recibido el título no podrás homologarlo como tal. Si te faltan asignaturas y, por tanto, no tienes el título correspondiente, no podrás homologar tus estudios directamente porque no tendrás el título.

2 – No garantiza que vayas a trabajar; es un trámite

Puede que suene obvio pero parte de saber cómo homologar mis estudios en España es importante tener en cuenta que homologar no garantiza que vayas a trabajar o a estudiar lo que quieras.

Es decir, si quieres venir a España y deseas trabajar o estudiar, porque homologues tus estudios no te da pase automático. Solo te permite tener tus papeles en regla a nivel burocrático y legal con nuestro país.

Te puede interesar:

3 – Tienes que haberlo legalizado previamente

5 claves de cómo homologar estudios en españa

Aunque parezca que el único trámite para ser validado sea la homologación, sentimos decirte que también debes legalizar tu título universitario. Esto significa validar legalmente tu título para que sea un documento burocráticamente aceptado por nuestras instituciones para que pueda ser, a continuación, homologado.

Son dos trámites complementarios, donde la legalización o apostilla es imprescindible para hacer el paso siguiente que es la homologación.

4 – Sin traducción jurada no será válido

Todos los títulos que deseen ser homologados tienen que pasar por un proceso de traducción jurada previo. Es decir, que estén traducidos, en este caso, en español, si el idioma es diferente.

Cuando especificamos traducción jurada queremos decir claramente que no vale una traducción que no sea hecha por un profesional con el título legal para traducir documentos oficiales como este.

En otras palabras, que aunque tú mismo sepas el idioma meta no podrás traducirlo tú mismo. Tienes que buscar un profesional legalmente cualificado para tratar documentos oficiales, y no un traductor promedio.

¿Que no sabes dónde buscarlo? En Legaliza tu Título puedes contratar un profesional traductor jurado para que no te pille desprevenido la denegación de la homologación por no tener una traducción oficial.

5 – Tus estudios tienen que ser los de una lista específica

Parte de saber la respuesta a cómo homologar mis estudios en España es conocer que no puedes homologar cualquier estudio.

SOLO si tus estudios están dentro de la lista de profesiones reguladas podrás homologarlos:

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeúta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista Nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Ingeniero de Minas
  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Aeronáutico
  • Ingeniero Agrónomo
  • Ingeniero de Montes
  • Ingeniero Naval y Oceánico
  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Arquitecto
  • Ingeniero Técnico de Minas
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas
  • Ingeniero Técnico Aeronáutico
  • Ingeniero Técnico Agrícola
  • Ingeniero Técnico Forestal
  • Ingeniero Técnico Naval
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación
  • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Abogado
  • Procurador de los Tribunales

ESPERA, ¿ESO SIGNIFICA QUE SI NO TENGO ESOS ESTUDIOS NO PUEDO HOMOLOGAR Y NO PUEDO VALIDAR MIS ESTUDIOS EN ESPAÑA NI TRABAJAR NI ESTUDIAR?

¡Tranquilidad! ¡Que no cunda el pánico!

No es exactamente así.

⚠️Si tus estudios no son profesiones reguladas y no están en la lista, tu trámite es la equivalencia de títulos universitarios.

⚠️Si tus estudios no son universitarios, aún puedes hacer un trámite de homologación, solo que en términos oficiales no es una homologación al uso. Pero poder, puedes homologar tus títulos no universitarios.

Entonces ¿cómo hago el trámite?

Ahora que ya sabes cómo homologar mis estudios en España en términos de qué hay que saber, llega el momento de responder exactamente cómo se hace este trámite: dónde hay que ir, qué se necesita, etc.

Tienes 3 vías actualmente para ello:

  • Presencial: debes acudir al Ministerio de Universidades o a la delegación del Gobierno de tu ciudad y esperar la cola y presentar allí los documentos necesarios. Debes pedir cita previa antes en el 060 o entrando en la Subdirección General de Títulos del propio Ministerio de Universidades.
  • Online: desde la web del Ministerio de Educación. Puedes acceder con una cuenta nueva o con Cl@ve.
  • Vía rápida: en Legaliza tu Título lo tienes todo online y rápido. Rellenando un sencillo formulario de menos de 5 minutos obtendrás tu homologación sin procesos burocráticos ni colas detrás.

¿Quieres saber más sobre homologación? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *