requisitos para hacer un máster en españa

Si has terminado una carrera universitaria en tu país y deseas venir a España a seguir estudiando, ya sea porque quieres pasar una temporada en nuestro país o simplemente porque te interesa algún máster en concreto de aquí, ¡es perfectamente posible cumplir tus objetivos! Es por eso que en este artículo queremos ayudarte explicándote bien detalladamente todos los requisitos para hacer un máster en España siendo extranjero y que cumplas tu sueño de realizar estudios en nuestro bonito país.

Para ello, además de los requisitos principales, te ayudamos a encontrar la beca perfecta para que puedas permitirte estudiar sin necesidad de tener una alta solvencia económica. ¡Que nada te frene!

Idioma

Uno de los primeros requisitos para hacer un máster en España es contar con un nivel alto del idioma oficial del país: el español.

Si eres nativo hispanohablante no tendrás ningún problema con ello; de hecho, puedes omitir este paso.

Pero si el español no es tu lengua materna, tendrás que acreditar de forma oficial un mínimo de un nivel B2 en el marco europeo.

Para ello, tendrás que contar con un certificado como el DELE que acredite que podrás seguir las clases en español sin ningún problema.

En caso de que sea un máster en inglés u otro idioma, tendrás que acreditar el idioma correspondiente, por lo que quizá no necesites el español. Consulta las fuentes oficiales de tu máster para informarte sobre ello.

Te puede interesar:

Visado de estudiante

El visado de estudiante es un documento imprescindible para poder estar más de 3 meses en España si quieres saber cómo hacer un master en España.

Cuando son estudios de menos de 3 meses, el visado no hace falta, pero en caso de un máster, que mínimo dura 9 meses, el visado de estudiante se vuelve un requisito más.

Eso sí, el visado de estudiante SOLO es necesario si eres un estudiante proveniente de un país fuera de la Unión Europea. En caso contrario, omite este paso.

Guía Visa de estudiante en España

Títulos universitarios previos (y homologados)

becas para hacer un master en españa

Otro de los requisitos para hacer un máster en España es contar con un título universitario previo. No es posible en ningún país entrar en un máster sin contar con una carrera.

Pero, además de esto, un requisito imprescindible es que el título universitario, al ser extranjero, debe estar homologado.

Esto quiere decir que debe estar acreditado legalmente para poder ser utilizado en nuestro país así como contar con una equivalencia del título con uno nuestro, para así poder establecer una conexión entre tu sistema educativo y el nuestro.

En otras palabras, tu título universitario debe estar homologado* para poder igualar esos estudios con nuestro sistema educativo.

*La homologación solo debe cumplirse en el caso de ser unos estudios con una profesión regulada. En caso contrario, debe hacerse una equivalencia general. Más información en Qué carreras se deben homologar

¿Ni idea de cómo va eso de la homologación? ¡Ni te preocupes! En Legaliza Tu Título te resolvemos dudas y te regalamos tiempo en tener que investigar de qué va todo eso. ¡Te lo hacemos online!

Solo tienes que rellenar un simple formulario y en nada tendrás tu título homologado para que tu única preocupación sea entrar en el máster que escogiste.

Documentación

La documentación necesaria para hacer un máster en España es:

  • Pasaporte vigente
  • Carta de motivación
  • Carta de recomendación (si aplica)
  • CV actualizado
  • Portafolio en algunos casos
  • Título universitario homologado

Inscripción en el máster

Otro de los requisitos para hacer un máster en España hay que rellenar la matrícula correspondiente.

La matrícula generalmente se puede hacer online desde la web de la institución. Esto dependerá del máster que escojas; consulta las fuentes oficiales.

Lo que sí podemos asegurarte es que cualquier máster tiene un pago de matrícula, que variará si es público o privado.

Como estimación general y dependiendo de la institución y la ciudad en la que se encuentre, los másteres tienen los siguientes precios:

  • Máster público: entre 800 y 2000 euros.
  • Máster privado: algunos más económicos pueden costar unos 5000 euros, pero generalmente superan la cifra de 10.000 euros, dependiendo de la institución o incluso de la modalidad.

Recursos extra: becas para hacer un master en España

Es normal que después de ver estos precios te preocupes de si podrás venir a España a cumplir tu sueño de estudiar aquí. Pero no te preocupes porque aunque seas de fuera podrás acceder a una serie de becas que te ayudarán a entrar en un máster español:

  • Becas MAEC-AECID: es una beca ofrecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España dirigida a estudiantes en países en desarrollo. Incluye matrícula, alojamiento, seguro médico y una retribución cada mes.
  • Becas Erasmus Mundus: es una beca que vale para cualquier país de Europa adherido al programa Erasmus (que los propios españoles pueden disfrutar). Incluye matrícula, viaje, seguro y una retribución cada mes.
  • Becas Fundación Carolina: es una beca dirigida a personas de Latinoamérica. Incluye una matrícula, seguro médico y parte del alojamiento.
  • Becas de Universidades Españolas: cada universidad, tanto privada como pública, tiene sus propias becas. Es cuestión de informarte de si la que te gustaría tiene una beca adaptada a ti o, si lo prefieres, elegir la universidad en función de si tiene beca o no. Algunas de las universidades más pretigiosas como la de Salamanca o la de Barcelona tienen ayudas económicas para estudiantes internacionales.

Conoce más sobre las becas para estudiar en España para extranjeros

¡Y listo! Ya sabes todos los requisitos para hacer un máster en España. ¿Por qué elegiste nuestro país? ¿Qué te gustaría estudiar?

¡Cuéntanos en comentarios!

¿Quieres saber más sobre estudios para extranjeros? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?