qué carreras se deben homologar

La homologación es un proceso inevitable si quieres ejercer en el extranjero la profesión que tanto te ha costado conseguir. Pero no todas las carreras necesitan de homologación. Para saber si tus estudios necesitan de este trámite en el extranjero o no, en este artículo te comentamos qué carreras se deben homologar y cómo hacerlo.

Por qué requieren homologación

La homologación es el trámite por el que se reconoce oficialmente unos estudios para hacerlos equivalentes legalmente a los del país extranjeros. Este proceso es indispensable para garantizar que las habilidades desarrolladas por la persona sean prácticamente simultáneas a las que ha adquirido un nativo en dicho país.

Es decir, si, por ejemplo, has estudiado medicina en Alemania y quieres ejercer de médico en España, el proceso de homologación determinará si los estudios son equivalentes al sistema español para que puedes ejercer tus funciones de manera correcta y garantizando tu profesionalidad.

Te puede interesar:

Carreras que requieren homologación

Entonces ¿qué carreras se deben homologar?

Lo primero que debe saber es que NO todas las carreras requieren de homologación. Por lo general, las carreras que se deben homologar son aquellas con profesiones reguladas. Generalmente, estas carreras son aquellas que tienen un impacto directo en la seguridad, salud o bienestar de las personas, por lo que es muy importante que se cumplan los parámetros del país para garantizar la profesionalidad de las personas.

Por tanto, algunas de las ramas que hay que homologar son:

Medicina

Todas aquellas carreras de medicina, que tengan que ver con la salud de las personas, requieren de una homologación para ejercer su profesión.

Especiamente los médicos, cada país tiene sus propias normativas y prácticas por lo que debe ser accesible para ese sistema sanitario.

Asi que carreras como medicina, enfermería, odontología, farmacia y sus derivados necesitan homologarse.

Ingenería

Todas las ramas de ingeniería como la civil, la industrial y la eléctrica requieren de homologación. Así, los ingenieros conocen las normativas técnicas y de seguridad que se necesitan en el nuevo país.

Derecho

carreras que deben homologarse
Las leyes cambian entre países.

Cualquier rama de la abogacía también entra dentro de las carrers que se deben homologar. De hecho, esta podría ser la rama más obvia y necesaria, ya que las leyes y el sistema judicial cambian completamente de país a país.

Lo que un país no es delito, en el otro puede serlo y viceversa.

Educación

Por última, otras de las carreras que se deben homologar son aquellas relacionadas con la enseñanza. Esto es porque debe cumplir con los estándares educativos del país.

Lista completa de carreras que se deben homologar

Para especificar, aquí tienes la lista completa de carreras que sí o sí hay que homologar para poder ejercer en el extranjero. ¡Encuentra la tuya!

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeúta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista Nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Ingeniero de Minas
  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Aeronáutico
  • Ingeniero Agrónomo
  • Ingeniero de Montes
  • Ingeniero Naval y Oceánico
  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Arquitecto
  • Ingeniero Técnico de Minas
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas
  • Ingeniero Técnico Aeronáutico 
  • Ingeniero Técnico Agrícola
  • Ingeniero Técnico Forestal 
  • Ingeniero Técnico Naval 
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación 
  • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Abogado
  • Procurador de los Tribunales

Cómo llevar a cabo el proceso

Ya conoces qué carreras se deben homologar, pero ¿cómo se lleva a cabo este proceso?

Para saberlo, debes tener claro que hay dos vías posibles:

  • Presencial: debes dirigirte al Ministerio de Justicia del país destinatario con cita previa y esperar la cola hasta que te atiendan. Allí podrás iniciar el proceso y, cuando te avisen en unos días, tendrás que recogerlo.
  • Online: en Legaliza tu Título realizas el trámite completamente online solo rellenando un sencillo formulario. ¡Te enviamos el documento homologado a casa!

¿Quieres saber más sobre homologación? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?