Si estás pensando en irte a estudiar al extranjero, sea por la razón que seas, necesitas saber idiomas. Sea inglés o sea cualquier otra lengua, necesitas saber al menos lo básico para comunicarte y sobrevivir allí. En este artículo queremos explicarte los mejores métodos para aprender idiomas antes de estudiar en el extranjero e ir bien preparado.
Mejores técnicas para aprender idiomas
Aquí te damos las mejores técnicas para aprender un idioma y que tu estancia en el extranjero sea más simple:
Inmersión lingüística en tu propio país
Por supuesto, el mejor método para aprender un idioma es ir al propio país. Pero aquí hablamos de prepararnos antes de ir. Es por eso que la forma más directa y rápida es hacer una inmersión lingüística en tu propio país.
Esto es hacer intercambios de idiomas en tu ciudad. Infórmate de todos los que se hacen por tu ciudad.
Si no sabes cómo contactar con personas que hablen otras lenguas en tu ciudad, puedes probar con estos dos recursos:
- Reddit (r/languagelearning): en este hilo de Reddit muchas personas se conectan y puedes encontrar a la persona que viva en tu ciudad.
- Tandem: en esta aplicación puedes hablar con personas de todo el mundo. Si pagas una subscripción puedes tener acceso a personas de tu ubicación.
No te olvides que para poder estudiar un posgrado en el extranjero tienes que legalizar y/o apostillar tu título universitario.
En Legaliza tu Título te hacemos fácil el trámite ya que solo tienes que rellenar un sencillo formulario y nosotros nos encargamos de todo. ¡Completamente online!
Aplicaciones
Tanto para conseguir esa inmersión que hemos mencionado antes como para aprender formalmente la lengua, hoy en día puedes hacerlo fácilmente desde internet. Para ello, prueba aplicaciones para aprender idiomas.
Algunas te servirán para lo básico de forma gratuita, otras te permiten, con una suscripción, formarte completamente.
Las aplicaciones más conocidas son:
- Duolingo: con lecciones sencillas y básica para aprender especialmente vocabulario y frases simples
- Babbel: enfocada en la conversación, ideal para prepararse para situaciones reales.
- Memrise: utiliza técnicas de memorización y repeticiones para recordar palabras y frases.
Te puede interesar:
- Cómo adaptarse a estudiar en el extranjero
- Por qué estudiar en el extranjero
- Cómo encontrar alojamiento en el extranjero como estudiante
- Cómo elegir la universidad adecuada en el extranjero
- Cómo convertir tu experiencia de estudio en el extranjero en una oportunidad
- Becas para estudiar inglés
- Becas para estudiar en el extranjero
Cursos online
Siguiendo con la estela de internet, otra de las mejores estrategias para aprender un idioma es hacer cursos online. Estos están preparado para adaptarse a tus tiempos y vas mejorando poco a poco a tu ritmo.
Las plataformas más conocidas con los mejores cursos son:
- Coursera: suelen tener certificación. Hay de todo tipo de cursos.
- Udemy: diferentes niveles y precios
- Rosetta Stone: estos cursos tienen modelo inmersivo con una asociación directa entre palabras y objetos.
Clases con tutores personalizados
Aún incluso mejor que los cursos y las aplicaciones, es tener clases con tutores especializados y por tanto clases completamente personalizadas. Es el mejor método para aprender idiomas ya que trabajas directamente con expertos que te ayudan a entender la gramática, las palabras y a hablar según tu nivel poco a poco.
Las plataformas más conocidas con los mejores tutores son:
- Preply: una plataforma que te permite elegir un tutor de una gran variedad de idiomas. Pagas por una subscripción de unas cuentas clases al mes con un tutor que puedes cambiar en cualquier momento. ¡Los hay de todo tipos!
- Italki: una plataforma especialmente dedicada a la práctica del habla.
Ver medios en el idioma
Este método es más tradicional, pero hoy en día con tantas series, películas, podcasts y todo tipo de contenidos en plataformas que permiten fácilmente cambiar el idioma.
Es la mejor manera de introducirse en la lengua ya que estás haciendo «vida normal» con el idioma desde tu propio país.
Consejos para aprender idiomas
Ahora qe ya sabes los mejores recursos te damos los mejores tips para aprender idiomas:
Ten objetivos realistas
No puedes esperar aprender un idioma al completo en 3 meses porque en 3 meses es cuando te vas al país. Ponte metas realistas como estudiar 20 palabras cada semana y que en esos 3 meses puedas comunicarte con lo más básico.
Practica diariamente y olvida los errores
De esto no hay duda. Si no practicas mínimo media hora todos los días no vas a aprender tanto como te gustaría.
Así, también irás perdiendo miedo a los errores. ¡Son un símbolo de que estás aprendiendo!
Usa técnicas de memorización
Puedes usar tarjetas de memorias y usar aplicaciones como Memrise que hemos comentado antes. ¡Todo lo que puedas para memorizar el máximo!
Ya sabes todo lo que necesitabas saber de cómo estudiar un idioma antes de estudiar en el extranjero. ¡Mucho ánimo en tu aventura!
¿Quieres saber más sobre estudios en el extranjero? ¡Quédate en nuestro blog!