6 programas de estudios en el extranjero

¿Tu sueño es irte al extranjero a vivir o al menos a pasar una buena temporada? Te lo ponemos fácil en este artículo con los mejores 6 programas de estudios en el extranjero.

Estos programas son perfectos para estudiantes pero también para egresados de la universidad como tú que acaban de terminar la carrera en España y desean dar su siguiente paso fuera.

⚠️Al final te contamos el trámite que no puedes olvidar si quieres poder estudiar en el extranjero.

Erasmus+

Siempre estará en nuestra lista de programas de estudios en el extranjero el Erasmus+. Este programa es el más conocido en Europa por su amplitud en movilidad y su facilidad de inclusión en comparación a otros.

Está dirigido principalmente para estudiantes de grado, máster y doctorado.

Se hace cuando se está cursando uno de los niveles mencionados. Entre 3 y 12 meses de la formación se lleva a cabo la formación en un país europeo que esté disponible en la zona.

En términos generales, lo que te ofrece este programa es:

  • Ayuda económica: según país y duración (de 200 € a 600 €/mes aprox.)
  • Gastos parcialmente cubiertos como manutención y viaje
  • Plazo de solicitud: suele ser entre marzo y abril, pero depende la universidad
  • Requisitos: Estar matriculado en el curso correspondiente, tener créditos superados y nivel mínimo de idioma extranjero (A2–B1)

Erasmus Mundus

Otro programa de estudios en el extranjero es el Erasmus Mundus, que no hay que confundir con el Erasmus común.

Este programa no es un ampliación de lo que estudias sino másteres apartes impartidos por algunas universidades en países europeos (con excepciones de fuera).

Generalmente lo que te proporciona este programa es:

  • Ayuda económica de entre 1400-2000€ al mes además de tasas, viaje, o seguro.
  • Gastos cubiertos como la matrícula, el viaje y la manutención
  • Plazo de solicitud entre octubre y febrero (pero depende del máster)
  • Requisitos: título universitario previo, buen expediente, nivel alto de inglés (B2-C1) o la lengua oficial del país donde vayas.

No te olvides de echar un vistazo al listado de becas para estudiar en el extranjero y así suplir económicante tus objetivos.

Fundación La Caixa

Esta organización bancaria tiene un programa de estudios en el extranjero másteres o doctorados. En este caso, la localización se amplia, ha que no solo puedes optar por universidad de Europa sino también de EEUU, Canadá o incluso de Asia.

Generalmente la Fundación La Caixa incluye:

  • Ayuda económica con matrícula completa, 1400-2300€ al mes y gastos de viaje, visado y seguro.
  • Plazo de solicitud generalmente entre noviembre y febrero.
  • Requisitos: nacionalidad española, buen expediente y dominio del idioma del país de destino.

Te puede interesar:

Becas Eiffel

programa de estudios en el extranjero

Como su nombre ya sugiere, este es uno de los programas de estudios en el extranjero, concretamente, en Francia.
Es un programa autorizado por el gobierno francés que te permite estudiar un máster o doctorado en Francia.
Generalmente lo que te ofrece las becas Eiffel es:

  • Ayuda económica de 1180€/mes para másteres y 1700€/mes para doctorado. También incluye ayuda para viaje o seguro
  • Plazo de solicitud generalmente entre octubre y enero
  • Requisitos menos 25 años para máster y menos de 30 para doctorado, buen expediente y carta de admisión

Chevening

Otro de los programas de estudio en el extranjero es el Chevening, ofrecido por el gobierno británico para hacer un máster en universidades del país

Generalmente lo que te da este programa es:

  • Ayuda económica de matrícula, mensualidad variable, avión y visado
  • Plazo de solicitud entre septiembre y noviembre
  • Requisitos: nacionalidad española, título universitario, al menos 2 años de experiencia laboral y nivel alto de inglés

IAESTE

Este es el programa de estudios en el extranjero más diferente de los que hemos mencionado. No se trata de estudiar un máster o un doctorado sino hacer unas prácticas técnicas remuneradas en empresas extranjeras.

Está pensado para estudiantes de todos los ámbitos como ingenierías o arquitectura.

En general lo que te ofrece IAESTE es:

  • Ayuda económica con un sueldo mínimo que cubra el alojamiento y la manutención
  • Solo es remunerado del propio sueldo de las prácticas
  • Plazo de solicitud dependiente de la universidad
  • Requisitos: estar matriculado en una universidad, expediente bueno e idioma del país de destino.

Tabla resumen de todos los programas

Programa Nivel Ayuda económica y gastos cubiertos Plazo orientativo Requisitos clave
Erasmus+ Grado / Máster 200–600 €/mes según país; cubre manutención parcial y viaje Febrero – marzo Estar matriculado, idioma A2–B1 mínimo
Erasmus Mundus Máster 1.400–2.000 €/mes + matrícula, viaje, seguro y alojamiento Octubre – febrero Título universitario, expediente destacado, inglés B2–C1
Fundación “la Caixa” Máster / Doctorado 1.400–2.300 €/mes + matrícula, visado, viaje y seguro Noviembre – febrero Residencia legal en España, excelencia académica, idioma
Becas Eiffel (Francia) Máster / Doctorado 1.181–1.700 €/mes + viaje, seguro y actividades culturales Octubre – enero Excelencia académica, carta de admisión en universidad francesa
Becas Chevening (Reino Unido) Máster Matrícula completa, mensualidad, visado, viaje y eventos Septiembre – noviembre Título universitario, experiencia laboral, inglés avanzado
IAESTE Prácticas profesionales Sueldo local suficiente para alojamiento y comida Diciembre – marzo Estudiante de carrera técnica, idioma del país, buen expediente

No te olvides de legalizar o apostillar

Los programas de estudios en el extranjero que son para estudiar posgrado tienen de requisito imprescindible un trámite que muchos olvidan o directamente desconocen: la legalización y apostilla.

Para ser aceptados en una universidad extranjera, todos los documentos que nos pidan que hayan sido expedidos en España, como es el caso del título universitario, deben estar legalizado y/o apostillado para tener validez legal en el país de destino.

¿Esto te acaba de pillar de sorpresa y no sabes ni qué tienes que hacer? ¡Que no cunda el pánico! Es un trámite que se puede hacer 100% online sin que tengas que preocuparte más que de subir el título y esperar unos días a recibirlo. Eso sí, para que sea tan fácil debes rellenar el formulario disponible solo en Legaliza tu Título.

Haz click en el botón y anticípate a los requisitos que la universidad te exija.

¿Quieres saber más sobre estudios en el extranjero? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *