Aunque en los trámites burocráticos es poco frecuente que se encuentren erratas debido a la importancia de los mismos, eso no significa que no haya nunca errores humanos o errores de imprentas. Si tu título universitario contiene alguna en los datos personales o en la fecha o incluso tiene una firma ilegible, es normal que te preguntes si puedes apostillar este documento.
En este artículo te resolvemos esta pregunta explicándote si se puede, cuáles son los riesgos que podrían darse y qué hacer para que no te la rechacen.
¿Se puede apostillar un título con erratas o firma ilegible?
Con erratas importantes, no.
Con firma ilegible, sí.
Vamos a explicar esto.
Con erratas
Generalmente una errata en el contenido del título no impide la apostilla.
Pero cuando la errata está en datos personales clave como el nombre o la fecha de nacimiento NO se aceptará la apostilla.
La solución está en corregir el documento en la institución oficial antes de solicitar la apostilla.
Con firma ilegible
Aunque la firma sea ilegible, si está registrada oficialmente y reconocida por la institución correspondiente, SÍ se puede apostillar.
Solo si la institución no reconoce la firma del funcionario puede ser rechazada.
Te puede interesar:
- Diferencia entre apostillar y legalizar
- Qué es legalización
- Qué es apostillar
- Qué documentos se pueden apostillar
- Cuánto tiempo de validez tiene una apostilla en España
- Cómo obtener una apostilla de urgencia
- Consejos para agilizar el proceso de apostilla y homologación
- Cómo la digitalización ha cambiado el proceso de legalización
- Dónde apostillar documentos urgentemente
- Errores comunes al solicitar la apostilla
- ¿Se puede utilizar la misma apostilla para varios documentos?
Qué hacer en cada caso
Situación | Recomendación práctica |
---|---|
Errata en datos personales | Solicita a la universidad o institución una rectificación o duplicado corregido antes de apostillar. |
Firma ilegible | Pide una copia certificada actualizada firmada por un responsable actual y que sea reconocible. |
Documento antiguo con firmas no estandarizadas | Pide una copia con el modelo actual. Consulta más sobre si es posible apostillar un título expedido hace más de 10, 20 o 30 años. |
Qué sucede si entregas tu documento con erratas
- Rechazo en el país de destino e invalidación de tu documento
- Retrasos en trámites de trabajo o estudio en el extranjero. Podrías perder la plaza en el máster que querías o en el trabajo en el que te contrataron.
Cómo apostillar tras corregir los errores
Ya sabes si puedes apostillar un título con erratas o firma ilegible pero ¿cómo puedes apostillar el documento?
Pues tienes dos vías principales:
- Método presencial: tienes que dirigirte al Ministerio de Justicia habiendo pedido una cita previa y esperar la cola correspondiente. Luego tendrás que esperar a recibir tu apostilla y volver a recogerla en el mismo sitio con su cita previa.
- Método online: con Legaliza tu Título puedes solicitar tu apostilla online desde el sofá de tu casa. Sin colas ni citas previas, solo rellenando un sencillo formulario de menos de 5 minutos. Te responderemos en menos de 24-48 horas con un presupuesto y una vez hayas aceptado, ¡no tendrás más nada que hacer que esperar a recibir tu apostilla! Haz clic en el botón y despreocúpate.
¿Quieres saber más sobre apostilla? ¡Quédate en nuestro blog!