como acreditar experiencia laboral

Hoy en día las FPs están cobrando cada vez más importancia al nivel de que son más útiles que muchas carreras universitarias. La razón no es otra que la preparación profesional de estas. Pero ¿qué pasa si no tienes una FP que demuestre tus conocimientos pero sí tienes experiencia laboral que valida tu profesionalidad? La realidad es que a día de hoy puedes saber cómo acreditar experiencia laboral para garantizar tu profesionalidad como si tuvieras un FP.

Por eso, en este artículo conocerás cómo obtener un título por experiencia laboral y poder encontrar el trabajo que estabas buscando gracias a la convalidación y a agrandar tu CV.

Qué es convalidar un título

La convalidación, en este caso, es la garantía del aprendizaje de competencias profesionales que se relacionan con una FP. En otras palabras, es otorgar un título donde aprendes competencias profesionales pero habiéndolas aprendido por otra vía que no sea el propio estudio del FP.

Generalmente las vías de aprendizaje son la experiencia laboral.

Por eso, aquí hablamos de cómo acreditar experiencia laboral por un título de FP.

Muchas personas tienen una amplia experiencia profesional pero no tienen estudios, y eso les perjudica a la hora de garantizar sus conocimientos.

Por qué hacerlo

como obtener un titulo por experiencia laboral

Saber cómo acreditar experiencia laboral por un título permite que, tú, como trabajador que has empleado mucho tiempo en una actividad profesional, en la que has aprendido muchas competencias que te hacen experto en la materia, tenga una validación oficial.

Si bien rellenar el CV con toda tu experiencia es algo que todos hacemos, y que vale, garantizar tus conocimientos con estudios te dará prestigio.

Por ello, saber cómo obtener un título por experiencia laboral es importante porque:

  • tienes experiencia laboral y quieres demostrar tus conocimientos teóricos y prácticos
  • te da prestigio
  • el CV se embellece con un título estudiantil más
  • si no tienes formación universitaria, aumentará el valor de tu CV
  • valdrá la pena cada año de experiencia que has tenido
  • en lugar de estudiar habrás practicado trabajando, lo que suma un valor adicional

Recuerda que al tener un título, debes legalizarlo o apostillarlo si quieres utilizarlo en otro país para trabajar

Qué experiencia laboral se puede convalidar

Lo primero que debes conocer para saber cómo acreditar experiencia laboral es qué experiencia es la apta para esta validación.

Esta experiencia se califica en competencias profesionales y están recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Puedes consultarlo en el link adjunto.

Son 26 familias profesionales, que se clasifican en 3 niveles superiores:

  • Nivel I: actividades simples con conocimientos limitados
  • Nivel II: actividades que requieren el uso de instrumentos y técnicas propias
  • Nivel III: actividades que requieren el dominio de técnicas y con supervisión de trabajo técnico y especializado.

Te puede interesar:

Requisitos para obtener un título por experiencia laboral

Para saber cómo acreditar experiencia laboral por un título debes conocer que existen requisitos.

Los requisitos para hacerlo son:

  • tener nacionalidad española
  • ser mayor de 18 años para las de nivel I o mayor de 20 años para los niveles II y III
  • tener 2 años o 1200 horas de experiencia laboral para el nivel I o 3 años o 2000 horas de experiencia para los niveles II y III en los últimos 10 años
  • haber recibido 200 horas de formación para el nivel I o 300 horas de formación para los niveles II y III en los últimos 10 años

A quién se recomienda

como obtener titulo por experiencia laboral

Al saber cómo acreditar experiencia laboral también deberías conocer a quién puede realmente serle útil llevar a cabo este trámite.

Principalmente acreditar experiencia laboral es beneficioso para aquellas personas que llevan años trabajando sin ninguna titulación, lo que puede darles un salto laboral importante que les cambie la vida y mejore su CV.

Pero sin duda hay tres tipos de personas que se benefician de este trámite y que ayudaría
en general a las estadísticas de estudio de España:

  • Personas que abandonaron los estudios para trabajar. Tienen experiencia, sin embargo, gracias a esa situación.
  • Personas que tienen habilidades profesionales por actividades no remuneradas (voluntariados, ONGs, etc.)
  • Personas que tienen formación pero con títulos no oficiales o no homologados.

Cómo convalidar experiencia laboral por un título de FP

Llegamos al asunto en cuestión: ¿cómo obtener un título por experiencia laboral?

Este trámite se lleva a cabo a través de convocatorias, que dependen de las comunidades autónomas. Puedes consultar las convocatorias en la web del Ministerio de Trabajo.

Las convocatorias, sean en la comunidad que sean, tienen tres fases para realizar la acreditación:

  • Fase 1: lo primero que se hace es analizar tu historial a través de un asesor. Deben comprobar si cumples con los requisitos, en qué nivel estás, etc. Incluso pueden asesorarte para complementar tus estudios con otra formación, ya sea para añadir tras completar esta convalidación o como mejor opción.
  • Fase 2: una vez analizado tu perfil, deben evaluar tus competencias, ya que no solo valdrá de boca o lo que hayas escrito en el CV. Pueden ser pruebas teóricas, prácticas o ambas.
  • Fase 3: si la evaluación ha ido bien, conseguirás tu evaluación. ¡Así de fácil!

¿Quieres saber más sobre títulos? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?