SI está aquí es que obtuviste tu título universitario hace muchos años… Sin embargo, a pesar de los años, aún lo necesitas para ciertos trámites en el extranjero. La pregunta que te ha surgido es lógica: ¿es posible apostillar un título expedido hace más de 10, 20 o 30 años?
Te lo resolvemos en este artículo con todos los detalles que necesitas para contestar a tus dudas:
¿Es posible apostillar un título antugio?
Sí, es posible. No hay límite para la antigüedad de un documento y su correspondiente apostilla.
Todo título puede ser apostillado si:
- La copia es auténtica y fue expedido por una universidad o centro educativo oficial
- Se puede verificar la autenticidad de la firma a día de hoy
El único problema que puede presentar un título antiguo es que no tenga registro digital, por lo que puede no aparecer en bases de datos actuales.
Algunos problemas que sí podrían presentarse a la hora de apostillar un título antiguo
Problema | Qué sucede en esta situación | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
No aparece en los registros del Ministerio | Muchas universidades hace años no cargaban títulos a bases centralizadas | Pedir una certificación actualizada en el centro donde se expedió en su día |
Firma que no se puede leer o sin cargo oficial | Una apostilla necesita que la firma esté verificada y se pueda leer fácilmente | Solicitar una nueva copia firmada por el responsable actual |
Título deteriorado | No se puede apostillar si el documento está roto o ilegible | Solicitar duplicado en la institución oficial |
Documento en papel no estandarizado | Algunos modelos antiguos no cumplen el formato actual (aunque esto es muy raro) | Pedir una copia adaptada al modelo actual que incluya sello, código, firma, etc. |
Te puede interesar:
- Diferencia entre apostillar y legalizar
- Qué es legalización
- Qué es apostillar
- Qué documentos se pueden apostillar
- Cuánto tiempo de validez tiene una apostilla en España
- Cómo obtener una apostilla de urgencia
- Consejos para agilizar el proceso de apostilla y homologación
- Cómo la digitalización ha cambiado el proceso de legalización
- Dónde apostillar documentos urgentemente
- Errores comunes al solicitar la apostilla
Qué hacer si mi título antiguo no aparece en ningún registro
Si no tienes tu título en físico y no se encuentra en un registro, te damos 4 soluciones:
- Contacta con el Ministerio de Educación español para ver si guardan una copia
- Solicita una certificación sustitiva si está disponible, ya son válidas para apostilla
- Busca documentación como actas de notas, diplomas o cartas que puedan servir como prueba de tu titulación
- Acude a un notario o abogado especializado y que te ayude a emitir una declaración jurídica
¿Entonces en el extranjero aceptarán mi documento antiguo?
¡Sí! Los documentos antiguos no caducan, solo son antiguos. La apostilla puede hacerse con documentos antiguos, lo importante es que cumpla los requisitos de legalidad y legibilidad que hemos comentado antes.
En resumen, no importa si tu título fue expedido hace 10, 20, 30, 40, 50 años, si su firma está legible y cumple con la legalidad establecida puedes hacer tu apostilla. Eso sí, ten en cuenta que es un trámite que puede tardar un poco (ya sabes cómo es la burocracia), por lo que si lo necesitas para irte a vivir a otros país, no esperes al último momento y pídela ya.
¿Que ni idea de dónde pedirla? Tranquilidad. Estás en el sitio correcto. En Legaliza tu Título te quitamos el comecoco de la cabeza permitiéndote pedir la apostilla online con un sencillo formulario. Rellena tus datos personales y sube tu documento y en menos de 24-48 horas te damos tu presupuesto. ¡Sin colas ni citas previas!
¿Quieres saber más sobre legalización y apostilla? ¡Quédate en nuestro blog!