Ya sea por estudios o por trabajo, si estás plantéandote vivir en España es fundamental que te preguntes lo primero por cuánto dinero vas a gastar en tu estancia. Cada país es diferente, y lo que puede ser muy barato en uno, en otro es excesivamente caro. Por eso, es importante conocer el coste de la vida en España y hacer un balance antes de quedarte el tiempo que sea.
Para ayudarte a conocer esto, en esta guía te explicamos bien todo lo principal que necesitas saber antes de partir para tener los ahorros necesarios y que no te pille de imprevisto.
Exploramos el coste de vida en España general, el gasto medio, la diferencia entre provincias, y otros consejos.
Factores que influyen en el nivel de vida en España
Los principales factores que influyen en el presupuesto mensual que gastarás en nuestro país son:
- Vivienda: por supuesto, es el gasto más grande que hay. Según la ciudad, esto aumentará mucho más. Ciudades excesivamente grandes como Madrid o Barcelona puede tener un coste de más de 1000 euros solo en un pequeño apartamentos. Dependerá de tus condiciones de trabajo o estudios elegir otras provincias o periferias más baratas.
- Transporte: el transporte público en España es eficiente y asequible gracias a bonos y otras ventajas, incluso para jóvenes. Sin embargo, si vas a vivir un buen tiempo y compras un coche, tendrás que sumar la gasolina y peajes que son mucho más caros.
- Alimentación: a diferencia de algunos otros países, en España comer en casa es mucho más barato que salir. Un promedio general por persona para alimentos ronda unos 200 euros por persona.
- Otros gastos como luz, agua, internet o teléfono pueden sumar unos 100 o 150 euros al mes según tarifas.
Entonces ¿cuánto gasta una persona al mes en España? Pues, en suma de lo que hemos mencionado, un promedio de 1200€ y 1500€ en ciudades grandes y unos 800-1000€ en ciudades medianas.
Te puede interesar:
Coste de vida en España por provincias ¿es lo mismo?
Como hemos mencionado, el nivel de vida de España no es lo mismo en Madrid o Barcelona que en otras provincias. Estas dos son las ciudades más caras, rondando alquileres de entre 1000 y 1500€, pero a su vez son las que más oportunidades laborales y culturales ofrecen.
Además, en el caso de estudiar, es muy probable que hayas elegido algunas de sus universidades, lo que hace inevitable vivir allí. Tendrás que adaptarte a tu situación de trabajo o estudio para elegirlas o no.
En caso de libre elección, siempre puedes considerar otras provincias con ciudades relativamente grandes y que ofrecen también una gran calidad de vida así como precio más económicos en comparación, como Valencia, Sevilla o Málaga donde el alquiler puede llegar bajar hasta 400-500€ al mes según zona.
Entonces cuánto se necesita para vivir en España
Según tu situación y donde vivas, esta pregunta se responde de manera completamente diferente. En términos promedios, para vivir cómodamente como extranjero en España necesitas un presupuesto mensual de entre 1200-1500€.
En diferentes situaciones la pregunta de cuánto dinero se necesita para vivir en España varía así, por ejemplo:
- Estudiantes: entre 600-800€ si compartes piso y controlas bien tus gastos
- Trabajadores: entre 1000 y 1200€ solo en lo esencial.
Cuánto cuesta vivir en España depende de tus gastos, tu condición, pero igualmente es importante que traigas ahorros suficiente que te permitan vivir casi todos los meses con seguridad.
Por eso, según tu situación, ajusta unos 3 o 6 meses de gastos extras, es decir, que si gastas al mes unos 1000€, deberías tener de ahorros unos 3000-6000€ preparados para cubrir tus necesidades en emergencias o simplemente para vivir tranquilo.
Consejos finales
Ahora que conoces el coste de la vida en España en términos generales, debes saber que nuestro país es un país bastante asequible según de donde provengas, pero en términos generales también.
Sin embargo, como en cualquier sitio, es importante que no te olvides de:
- Buscar vivienda en periferia o pequeñas provincias si tienes la posibilidad
- Aprovechar siempre el asequible transporte público
- Comprar en mercados locales; más económicos y de mayor calidad
- Come en casa, disfruta de todo lo que puedas hacer de forma gratuita en tu ocio y controla bien tus gastos.
¡Y listo! Puedes comenzar a vivir tu sueño de estar un tiempo en nuestro país.
¡Esperamos que tu estancia sea maravillosa!
¿Quieres saber más información para extranjeros? ¡Quédate en nuestro blog!