Llegó el momento esperado de las vacaciones. El curso ha acabado y llega la diversión y la paz mental. Sin embargo, hay personas que deciden que este momento de parón es ideal para seguir estudiando y avanzando en sus conocimiento. Pero ¿cómo de bueno es estudiar en vacaciones? ¿Realmente es tan beneficioso cambiar tu momento de descanso por uno de estudio?
En este artículo analizamos esta conducta con los pros y los contras.
Pros de estudiar en vacaciones
Hay varias ventajas de estudiar en esta época del año. Las principales son:
- Consolidación del aprendizaje: es el momento perfecto para reforzar conocimientos adquiridos durante el año. No hay presiones de exámenes, de tareas, de notas, de nada. Tienes tiempo para lo que quieras y puedes dedicar al estudio lo que quieras con tu propio ritmo.
- Adelantar contenidos del año que viene: si te gustaría estar adelantado a los exámenes el futuro puedes ir adelantando tus conocimientos explorando temas nuevos de las diferentes asignaturas que te van a ir tocando. La ventaja cuando empiece el nuevo curso va a ser brutal.
- Desarrollo de habilidades extras: puedes probar a estudiar en vacaciones temas que te han interesado durante el curso pero que no se han profundizado. Ya sea que lo darás el año que viene, o simplemente porque te llama la atención profundizar en dicho tema, esto puede ser muy beneficioso para tu interés académico futuro. Además, así desarrollas habilidades de estudio en tu campo que te gusta.
Te puede interesar:
- Cómo mantener el equilibrio entre estudio y vida personal
- Tips para estudiar y conseguir aprobados
- Consejos para selectividad
- Cómo convertir tus estudios en el extranjero en una oportunidad
- Cómo adaptarse a estudiar en el extranjero
- Por qué estudiar en el extranjero
- Métodos para aprender idiomas antes de estudiar en el extranjero
- Cómo elegir universidad en el extranjero
Contras de estudiar en vacaciones
Los contras de esta actividad pueden ser claro. Algunos son:
- No descansas: si no descansas ahora, ¿cuándo lo harás? Debes descansar tu mente de la memorización, de los conceptos y de toda la presión de los exámenes que has sufrido durante todo el curso. Deja este periodo del año para olvidarte de todo y pensar solo en ti, en tus amigos y familia y en tus hobbies.
- No tienes suficiente tiempo libre: el tiempo libre es parte del desarrollo de una persona. No es un tiempo perdido ni hay que estar todo el rato siendo productivos para tener un buen futuro. Aprovecha este tiempo para pasarla con tus amigos y familia y para hacer todo lo que te gusta.
- Te agotas: si no paras de estudiar en todo el año te vas a cansar y tu cerebro se va a sobrecalentar. Por eso, es mejor que no bajes el rendimiento académico del próximo curso agotándote en vacaciones.
Si estás pensando en empezar tu nuevo curso escolar de posgrado en el extranjero, no te olvides de legalizar y/o apostillar tu título universitario. ¡O no te dejarán estudiar cuando corresponde!
Resumen
En definitiva, hay 3 ventajas y 3 desventajas principales. Depende de ti valorar lo que es importante para tu vida actual y futura.
✅ | ❌ |
Consolidas el aprendizaje | No descansas |
Adelantas contenidos del curso que viene | No tienes suficiente tiempo libre |
Desarrollas habilidades extras y profundizas en temas que te gustan | Te agotas y dejas de tener rendimiento académico. |
Nosotros personalmente te recomendamos que priorices tu descanso a todas las cosas, por mucho que te guste estudiar y aprovechar el tiempo. Ese descanso lo agradecerás luego cuando empieces el curso escolar ya que te notarás más fresco y listo para todo.
¡Mucho ánimo y felices vacaciones!
¿Quieres saber más consejos sobre estudios? ¡Quédate en nuestro blog!