qué es la traducción jurada

Antes de presentar documentación extranjera escrita en el idioma del país de donde procede, necesitas una traducción jurada de dichos documentos. Pero ¿qué es la traducción jurada?

En este artículo queremos contarte todo sobre la traducción oficial, qué es y qué hace un traductor jurado y por qué debes realizar una traducción de tus títulos universitarios y otros documentos.

Qué es la traducción jurada

que es un traductor jurado

La traducción jurada, también conocida como traducción oficial de documentos, es la traducción, llevada a cabo por profesionales, que cambia un texto de origen jurídico u legal en una lengua extranjera al español.

Para la entrega y validación de certificados y títulos extranjeros, necesitas una traducción jurada u oficial.
El documento traducido va siempre con sello y firma para validar legalmente la traducción y su correspondiente uso en España.

El traductor jurado tiene conocimiento tanto en el ámbito jurídico como en el económico, por lo que es indispensable en una traducción de documentos entre países.

Uno de los usos más requeridos de la traducción oficial es la traducción de títulos extranjeros, sean universitarios o no.

No puedes presentar un título extranjero en España sin su correspondiente traducción.

Además, no puedes homologar un título extranjero si este no tiene una traducción jurada previa.

Qué hace un traductor jurado

Ya sabes qué es una traducción jurada, pero ¿sabes qué es un traductor jurado? Un traductor oficial es aquel profesional que traduce textos de carácter jurídico o financieros.

En este sentido, su labor es muy importante ya que un mínimo error puede suponer un problema legal para la persona u organización que ha solicitado la traducción.

El traductor jurado, a través de su traducción jurada, acredita y valida documentos extranjeros.

Es decir, además de realizar la traducción de por sí, su trabajo consiste en validar la veracidad de ese documento, adaptándolo por completo al sistema judicial español.

Por tanto, no puede modificar nada de lo que encuentre y algunas situaciones que debe evitar son:

  • Eliminar o modificar cualquier aspecto del texto. Por mucho que sea un texto repetitivo, el marco legal exige que esas palabras se incluyan.
  • Cambiar por completo el formato. Esto especialmente en el caso de los títulos universitarios.
  • Legalizar el documento, trabajo totalmente ajeno al de un traductor.

Por qué es necesaria la traducción jurada

traductor jurado que es

Ya sabes qué es una traducción jurada y que lo que hace un traductor jurado es completamente necesario para una traducción legal y adecuada a los documentos que se están traduciendo.

Además de contar con una traducción realizada por un profesional, el traductor oficial se encarga de realizar un cambio de idioma que afecta a situaciones legales.

Por tanto, es un trabajo que requiere un buen profesional no solo que conozca el idioma en el que está escrito sino también términos jurídicos y burocráticos.

A la hora de realizar esta traducción, cualquier mínimo error en terminología podría resultar en un proceso de ilegalización de los documentos, con las consecuencias que acarrearían para la persona u organización correspondiente.

Por ello, es necesario una traducción jurada realizada por un verdadero profesional que sepa lo que está haciendo y su importancia.

En Legaliza tu Título tenemos un servicio de traducción jurada especialista en traducción de títulos universitarios extranjeros.

Preguntas frecuentes sobre la traducción jurada

traduccion jurada que es

A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre qué es la traducción jurada y todos sus detalles.

¿Por qué no puedo traducir yo mismo los títulos?

Por dos motivos principales:

  • La traducción no sería oficial, por tanto legalmente no será aceptada
  • ¿Sabes qué es un traductor oficial exactamente, no? Una persona que está especializada en vocabulario jurídico y económico. Puedes conocer el idioma pero no los términos específicos. Equivocarte puede suponer graves problemas legales.

¿Qué documentos traduce un traductor jurado?

Generalmente se realiza traducción jurada de los siguientes documentos:

  • Apostilla
  • Títulos universitarios y no universitarios
  • Documentos comerciales
  • Documentos administrativos

¿Puede el traductor jurado modificar algo del documento?

Nunca. El traductor jurado debe mantener completamente el formato y el texto de origen.

No puede ni modificar, ni añadir ni eliminar nada del documento original, solo ceñirse a traducir.

¿Qué pasa si no traduzco mis documentos extranjeros?

En tal caso no podrías utilizar estos documentos en organizaciones españolas.

En el caso de los títulos universitarios, sin traducción oficial, no puedes homologarlo, con la consecuencias de que no serán válidos para territorio español y no podrás ejercer tu profesión.

¿Cualquier traductor puede hacer una traducción jurada?

No. Un traductor jurado está especializado en ese ámbito porque no solo conoce el idioma sino que también la terminología judicial y económica.

Un traductor de otro ámbito no es capaz de realizar una buena equivalencia de términos, por mucho que sea experto en el idioma de origen.

¿Quieres saber más sobre legalización de documentos? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?