Si estás aquí es porque sabes bien que necesitas homologar tus títulos universitarios si quieres venir a España a trabajar. Pero si al mismo tiempo estás aquí es porque hay cosas que sabes que se te pueden escapar. Al final no habrás hecho nunca este trámite y estarás un poco perdido con la burocracia (normal). Es por eso que te vamos a contar todo lo que no sabías sobre este proceso para dejarte de líos y hacerlo (bien) de una vez por todas.
Para ello, vamos a desmentir los principales mitos asociados al proceso.
Mito 1: «Solo los títulos universitarios pueden homologarse»
Aunque en principio parezca que sí, esto no es más que un mito. Los títulos no universitarios también se pueden homologar, o también conocido como hacer equivalencia.
Sí que es verdad que principalmente se homologan aquellos títulos que derivan en profesiones reguladas como por ejemplo médico o abogado, pero también aquellos estudios como bachillerato o FPs que sean compatibles con otros sistema educativo.
Mito 2: «Al homologar mi título garantizo un trabajo en otro país»
Obviamente no. Sí que es verdad que la mayor parte de las homologaciones son realizadas para llevar a cabo profesiones reguladas, como ya hemos comentado, pero de ahí a que puedas encontrar automáticamente trabajo es un trecho.
Puede ser más fácil que en otras profesiones no reguladas, pero nada es garantía de éxito más que la experiencia, las habilidades propias y la búsqueda activa de empleo.
Conoce más sobre la homologación:
Mito 3: «Es un proceso largo y complicado»
Sí y no. Sí lo es si tienes que encargarte de hacer todo el papeleo tú, procurando no equivocarte con los requisitos o los documentos, no olvidarte de pedir cita previa para realizarlo en la institución correspondiente así como tener la responsabilidad de ir al sitio de forma presencial, teniendo que perder tiempo que seguramente tengas que coger del trabajo o de ir a clase, por ejemplo.
No es largo y complicado si lo dejas en manos de profesionales como Legaliza tu Título, donde solo tienes que rellenar un sencillo formulario de menos de 5 minutos y nosotros nos encargamos de todo el papeleo. Vamos, que eliminas la burocracia. Sin salir de casa y desde internet puedes solicitar el trámite y te lo hacemos. ¡Haz clic y comienza el trámite!
Mito 4: «No se puede homologar si el título no es del mismo nivel que el del país meta»
Es verdad que en algunos casos podría denegarse la homologación por ser incompatible entre un sistema u otro, pero eso no es sinónimo de no poder acceder al mercado laboral del otro país gracias a un reconocimiento parcial o alternativas similares.
Estos han sido todos los mitos desmentidos que principalmente vemos que los usuarios tienen. No te olvides de que el proceso puede hacerse online en nuestra web y que así no tienes que desplazarte y evitar líos innecesarios.
Lo importante, de todas formas, es que realices este trámite para conseguir tu entrada a trabajar en España sin ningún problema y que cumplas tus sueños y tus objetivos de futuro. ¡Mucho ánimo!
¿Quieres saber más sobre homologación? ¡Quédate en nuestro blog!